Martes, 23 de septiembre de 2025
Maduro anticipa una Ley Habilitante "dura" para hacer frente a las bandas criminales
Capriles reclama la presencia de observadores internacionales durante las parlamentarias de diciembre
En unas declaraciones concedidas a la cadena de televisión venezolana NTN24, Capriles ha apuntado que "se ha planteado que vaya la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas)", destacando que "la OEA es quien cuenta con toda la experiencia técnica".
"Si el Gobierno dice que hay plenas garantías, y que hay normalidad, ¿qué problema hay de que la elección tenga acompañamiento internacional?", se ha preguntado, antes de manifestado que el país "vive la peor crisis económica y social de la historia".
Las elecciones parlamentarias servirán para renovar la totalidad de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en la actualidad controlada por el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que cuenta con 98 escaños.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anticipado este lunes que va "a aprentar la mano duro, duro, duro" con la próxima Ley Habilitante para combatir a las bandas criminales, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.
"Estoy preparando un conjunto de leyes habilitantes para apretar la mano, para que no vayan a creer que estamos jugando, que es concha de ajo", ha dicho, horas después de que 55 personas fueran detenidas en Caracas en un amplio operativo desarrollado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la urbanización Juan Pablo II.
La operación comenzó sobre las 3.00 horas de la madrugada, cuando más de un centenar de miembros de la GNB se desplazaron a la zona con varias tanquetas y el apoyo de la Policía y el Ejército.
Los agentes tomaron hasta diez torres de viviendas de la región y por el momento no hay noticia de heridos o fallecidos. Vecinos de la zona han relatado cómo a primera hora escucharon el ruido de las tanquetas y han denunciado que "la inseguridad es terrible".
"A diario se caen a tiros. Han convertido en zona roja a la urbanización Juan Pablo II", ha denunciado un vecino en declaraciones a 'El Universal'. No se ha permitido entrar ni salir a los vecinos durante la intervención policial.
"¿Ustedes creen que para eso se creo la Gran Misión Vivienda? Yo pido todo el apoyo del pueblo venezolano, tenemos que liberarlo de toda esta mafia", ha recalcado Maduro, quien ha detallado que entre los detenidos figuran 20 ciudadanos extranjeros.
"No les vamos a deportar. Todo los que estén involucrados en el paramilitarismo, en el narcotráfico, en el 'bachaquerismo' van presos a unas cárceles seguras que estoy montando en el país, cárceles especiales para las OLP (Operaciones de Liberación y Protección del Pueblo )", ha remachado.
Por otra parte, ha vuelto a cargar contra el líder opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, al que ha descrito como "el articulador de las bandas criminales para afectar y atacar al pueblo y tratar de crear un caos".
"Conseguimos esclavismo sexual en Miranda y cuando hemos investigado hacia abajo, todos los caminos nos conduce a donde nos conduce, de alguien que no inaugura una obra para este estado", ha denunciado.
"Si recorre el estado no es para inaugurar obras, es para articular paramilitares, maleantes, narcotraficantes para hacerle daño al pueblo y decir que es culpa, antes de (el fallecido expresidente Hugo) Chávez y ahora de Nicolás Maduro. Maleantes ilusos, creen que nos puede ganar las elecciones del 6 de diciembre", ha apostillado Maduro.
Este mismo lunes, Capriles ha reclamado durante un encuentro con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, la presencia de observadores internacionales durante las elecciones.
En unas declaraciones concedidas a la cadena de televisión venezolana NTN24, Capriles ha apuntado que "se ha planteado que vaya la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas)", destacando que "la OEA es quien cuenta con toda la experiencia técnica".
"Si el Gobierno dice que hay plenas garantías, y que hay normalidad, ¿qué problema hay de que la elección tenga acompañamiento internacional?", se ha preguntado, antes de manifestado que el país "vive la peor crisis económica y social de la historia".
Las elecciones parlamentarias servirán para renovar la totalidad de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en la actualidad controlada por el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que cuenta con 98 escaños.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna