Miercoles, 06 de agosto de 2025
en alusión a Cuba
Cañizares advierte sobre "la gran mentira del marxismo" y las "ideologías totalitarias que nos llevarán al fracaso"
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha advertido este miércoles, en alusión a Cuba, sobre "la gran mentira que envuelve el marxismo, a su fracaso, porque rompe la unidad", y ha señalado que "en España también tenemos ideologías totalitarias y parece que estamos ciegos porque nos van a llevar al fracaso".
Así se ha pronunciado en su intervención al presidir la clausura del curso de verano 'La Monarquía Española: tradición y futuro', organizado por la Universidad Católica de Valencia (UCV) y la Universidad Cardenal Herrera (CEU). También ha participado el emxinistro Jaime Mayor Oreja.
Durante su dircurso, el cardenal Cañizares ha apelado a "un concepto prepolítico, la unidad, donde están incluidos tantos aspectos como el respeto, la libertad, la convivencia". Según ha indicado la UCV en un comunicado, precisamente Cañizares ha publicado este miércoles una tribuna sobre Cuba donde se ha referido a "la gran mentira que envuelve el marxismo, a su fracaso, porque rompe la unidad".
Al respecto, Cañizares ha señalado en su parlamento que "en España también tenemos ideologías totalitarias y parece que estamos ciegos porque nos van a llevar al fracaso". "Y me remito a datos históricos", ha advertido.
En este sentido, ha expresado públicamente su adhesión a la unidad de España y a la Corona, reconociendo que "su papel siempre ha sido decisivo, sobre todo el de sus dos últimos reyes, don Juan Carlos y don Felipe". "Me siento orgulloso de pertenecer a este gran pueblo que es España, también de nuestra lengua", ha señalado.
Además, ha aseverado: "Hay que apreciar lo que somos, pues la ideología marxista desprecia lo que somos, una gran nación con un gran proyecto. Hay que caminar con futuro y con esperanza".
Por su parte, Jaime Mayor Oreja ha anunciado un proyecto de la sociedad civil de movilización, que ofrece una alternativa cultural: "Lancemos una brújula en los próximos meses, una alternativa cultural en los fundamentos que se atacan con especial saña en España; hay que hacer un esfuerzo de movilización, no sólo frente a los indultos, sino por el reemplazo de un orden social por otro".
Así, en su opinión, hay que combatir la tendencia política "que trata no sólo de destruir un régimen constitucional; se trata de un proyecto de ingeniería social que tiende a cambiar la mentalidad de las personas. Lo que tenemos no son políticos, sino inventores, que quieren cambiar la biología, la identidad, el país". "Su ceguera la envuelven en un supuesto progresismo, y el silencio de los demás es su principal cómplice", ha apostillado.
"¿Qué se está enfrentando a nuestros fundamentos? ¿Y por qué esta actuación del socialismo si en estos cuarenta años de democracia la izquierda ha gobernado más que la derecha?. El partido socialista se ha transformado y no combate sólo la Iglesia o la Corona, sino a la familia. Por eso son tan importantes estos cursos, porque tenemos que acabar con la resignación y el silencio. Han aprobado cinco leyes terribles en cuatro meses", ha subrayado Mayor Oreja.
Por su parte, el rector de la UCV, José Manuel Pagán, ha hecho hincapié en la importancia de que universidades como las organizadoras del curso, "que comparten misión, visión e identidad", ofrezcan "una alternativa cultural fundamentada en el pensamiento clásico y cristiano que descanse en conceptos como el de persona, la verdad o el bien común".
En el cierre del seminario ha intervenido igualmente, EL rector de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Vicente Navarro de Luján, para apelar a la misión universitaria: "Hace ya muchos años, un gran catedrático, García Morente, pronunciaba una conferencia que luego se publicó, donde se preguntaba por las funciones de la Universidad. Señalaba la necesidad de que no fuera un gueto sin conexión con las preocupaciones sociales; por eso en estos momentos, que nuestras universidades hayamos tomado estos dos temas es el reflejo de nuestra voluntad de estar en relación constante con la realidad social".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna