Jueves, 07 de agosto de 2025

ALICANTE

Cañada (Alicante) celebra este jueves el auto sacramental más antiguo de España

Los textos que se utilizan para la escenificación, extraídos de la obra de Gaspar Fernández y Ávila La infancia de Jesucristo, se representan en dos partes. El 6 de enero se escenifica la adoración de SS MM los Reyes Magos al niño Jesús y el 7 de enero la huida a Egipto de la sagrada familia y la degollación de los santos inocentes ordenada por Herodes.

   La representación se desarrolla de manera itinerante hasta llegar a escenarios fijos. Esta característica obliga al público a realizar constantes desplazamientos para seguir la trama de la historia.

 

   Según las investigaciones realizadas por tradición oral, el auto viene representándose desde finales del siglo XVIII en esta localidad alicantina y existe constancia por escrito de que a finales del siglo XIX ya existía la fiesta.   

La representación comienza aproximadamente a las 9.30 horas, cuando la Banda de Música realiza un pasacalle recogiendo a los asistentes para dirigirse a la vega de El Pinaret, lugar de inicio de la fiesta. En este paraje se produce el encuentro de los tres Reyes Magos que vienen siguiendo a una gran estrella desde diferentes puntos.  

  Una vez aleccionados por Melchor, se dirigen al Palacio de Herodes con el fin de recabar información del lugar del advenimiento del Mesías. En el Palacio, situado a la entrada del pueblo, se encuentra Herodes, que ha recibido la noticia de la presencia de unos Reyes extranjeros en sus dominios. Los manda llamar para conseguir información del lugar del nacimiento, con otros fines más oscuros a los de los tres Reyes Magos.

   Tras el encuentro con Herodes, los tres Reyes Magos se dirigen a la Plaza Mayor de la población, lugar donde se sitúa la cueva donde la Virgen María ha dado a dado a luz a Jesús. Una vez allí, realizan una ofrenda al Niño Dios. Más tarde, un Ángel da aviso a José sobre las intenciones de  Herodes y conmina a este a que huya a Egipto.  

 Por su parte, los tres Reyes Magos deciden volver a sus países de origen sin avisar a Herodes. La última escena de este día se realiza en el palacio de Herodes, que al verse burlado por los Reyes extranjeros, envía a sus tropas en busca de la Sagrada Familia.

   A las 14.00 horas, la primera parte de la representación ha finalizado. Cañada acoge una comida y continúa la fiesta con distintos conciertos de música en vivo que se prolongarán hasta la madrugada. Desde 1964, la representación original se amplió a un segundo día en el que se ponen en escena la Huida a Egipto y la Degollación de los Santos Inocentes.

   La representación de la Huida a Egipto comienza esta vez con la Sagrada Familia en las inmediaciones del Santuario de la Virgen del Carmen. Sobre las 11.30 horas, aproximadamente, María y José, en su huida a Egipto se encuentran, con unos bandoleros. Dimas, su capitán, se dispone a matar al Recién Nacido pero, bajo su influencia, se ofrece a la Sagrada Familia para acompañarlos en su viaje por el bosque.

  Acto seguido, aparecen dos pastores, Jusepe y Rebeca, que comentan lo que sucede en la aldea y son interrogados por los soldados de Herodes, al mando de su centurión más fiel. Antes de entrar en el desenlace final de la obra, tiene lugar la despedida de Dimas ya en las calles del pueblo. Seguidamente, en el Palacio, Herodes ordena la matanza de los Inocentes al no encontrar al Salvador.   

Los soldados cumplen la orden y en el mismo Palacio se desarrolla una escena, con Raquel como protagonista, en el que se lleva a cabo la matanza del hijo del propio Herodes. Antes de la bajada del telón, Raquel increpa airadamente a Herodes por su orden tan descabellada, acción que culmina con el arrepentimiento de Herodes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo