Sabado, 09 de agosto de 2025
Artículo del sacerdote Jorge López Teulón
Campaña Nacional de oración por el Valle de los Caídos
Regreso ahora mismo del Valle de los Caídos. Siempre que puedo me escapo para descansar aunque sean solo unas horas (Sexta, comida con los benedictinos en el refectorio, café en la hospedería externa y antes de despedirme, Nona). Mi trabajo para rescatar la memoria de los mártires, me ha llevado a tener contacto con los monjes y poder compartir amistosamente con ellos.
Como creemos en Dios y en el poder de la oración, por expreso deseo de la Comunidad Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos os invito a que iniciemos una campaña nacional de oración por la libertad de culto en Santa Cruz del Valle. Esperamos que el día de la Navidad todo haya vuelto a su cauce y se pueda volver a la libertad con la que hasta ahora se realizaban las cosas: quien quiera libremente asistir a los cultos religiosos pueda hacerlo y quien desee visitar la Basílica pueda hacerlo.
La libertad de culto en las iglesias católicas incluye poder hacer una visita a orar aunque no haya ningún acto litúrgico o devocional programado. Para ello Patrimonio debería intentar conseguir que el conjunto religioso monumental del Valle no se deteriore y restaurar lo que se encuentra en mal estado.
Reducir el Valle al 20-N o al General Franco es tener el ángulo de mira bastante obstruido.
Oración
Podéis acercaros a vuestras comunidades religiosas y parroquiales para explicarles lo que está sucediendo. Dicen las últimas noticias que “si las conversaciones llegan a buen fin, tras la Navidad podría volver a restablecerse el culto en la Basílica”.
Pero nosotros queremos iniciar ya esta campaña nacional de oración: el que reza el rosario (¡Dios quiera que sirva para que algunos vuelvan a retomar esta oración!) que ofrezcan un misterio. O al final de la Misa, elevad particularmente vuestra oración terminando con las tres Avemarías.
Los conventos de clausura que incluyan esta petición entre tantas como tienen… ¡que la plegaria sea solución para los que tenemos fe!
La petición puede rezar así: “Concédenos, Señor, por tu bondad, que la libertad religiosa se respete en el mundo entero y que la libertad de culto se restaure plenamente cuanto antes en la Basílica benedictina de Santa Cruz del Valle y en los demás lugares sagrados donde está suprimida o suspendida.”
La libertad religiosa en el mundo
Este viernes, 19 de noviembre, el Papa Benedicto XVI ha convocado a los purpurados de todo el mundo a una reunión en Roma para rezar antes del Consistorio. Se trata de una jornada de “reflexión y oración” para los cardenales y los cardenales electos, que tendrá lugar en el Aula nueva del Sínodo de los obispos, en el Vaticano. Esta jornada se dedicará a dos temas de discusión. El primero de ellos, que es el que nos interesa, será la situación de la libertad religiosa en el mundo, sobre el que hará una ponencia el actual secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone. Estaremos atentos a lo que se diga.
Beatos mártires en el Valle
Los quince Beatos enterrados en el Valle. Junto a los 33.700 caídos de ambos bandos, entremezclados como signo evidente del deseo de reconciliación, la Basílica custodia, sin poder ser recuperados, los cuerpos de 15 beatos mártires de la persecución religiosa.
Beato Juan Pedro de San Antonio, pasionista de Daimiel
Beato Pablo María de San José, pasionista de Daimiel
Beata María Cecilia Cendoya, visitandina de Madrid Beata María
Ángela Olaizola, visitandina de Madrid Beata Josefa María Barrera, visitandina de Madrid
Beato Jesús Hita, marianista de Ciudad Real Beato Fidel Fuidio, marianista de Ciudad Real
Los siete enterrados en la Capilla del Sepulcro.
Beato José Gafo Muñiz, dominico de Madrid
Beata Josefa de Jesús Boix Riera, adoratriz de Madrid
Beata Belarmina de Jesús Pérez Martínez, adoratriz de Madrid
Beata Ángeles Tuní Ustech, adoratriz de Madrid
Beata Ruperta Vázquez Áreas, adoratriz de Madrid Beata Felipa Gutiérrez Garay, adoratriz de Madrid
Beata Cecilia Iglesias del Campo, adoratriz de Madrid
Beata Magdalena Pérez, adoratriz de Madrid
Los ocho enterrados en la Capilla de Nuestra Señora del Pilar.
Otros muchos mártires, cuyas causas de canonización se encuentran en diferentes fases esperando el juicio de la Iglesia para ser beatificados, también reposan en la Basílica.
Que ellos, el verdadero tesoro del Valle de los Caídos, nos ayuden a ser valientes, a defender a nuestra Santa Madre la Iglesia y a solicitar por medio de la oración al Dios de las misericordias, paz y libertad para vivir consecuente nuestra vida religiosa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna