Martes, 23 de septiembre de 2025
oficialmente durante el Consejo Europeo
Cameron lanzará mañana la renegociación con la UE de cara al referéndum
El primer ministro británico, David Cameron, tiene previsto lanzar oficialmente durante el Consejo Europeo que comienza este jueves la renegociación con el resto de líderes europeos de cara el referéndum que tiene previsto convocar antes de finales de 2017 sobre la pertenencia de Reino Unido a la UE.
Cameron expondrá brevemente a sus colegas durante la cena de la cumbre cuáles son las demandas de Londres en este proceso, pero todavía no está previsto que presente propuestas detalladas. Los líderes europeos podrían empezar a concretar cuál será el calendario y cómo se organizará el procedimiento en los próximos meses, según fuentes europeas.
"No esperamos que mañana (por el jueves) haya un gran debate porque en las últimas semanas, tras su reelección, Cameron ha mantenido contactos bilaterales" con el resto de jefes de Estado y de Gobierno, ha explicado un alto funcionario de la UE. De hecho, el primer ministro británico se ha reunido ya con 20 de sus 27 homólogos, entre ellos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y pretende completar su ronda antes del inicio del Consejo Europeo.
La delegación británica espera que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ejerza de "árbitro" en estas negociaciones y también prevé un papel destacado para el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker. De hecho, Juncker ha creado este miércoles un grupo de trabajo "encargado de las cuestiones estratégicas ligadas al referéndum en Reino Unido".
Al frente de esta unidad ha sido nombrado un veterano diplomático británico, Jonathan Faull, que fue portavoz del Ejecutivo comunitario durante el mandato de Romano Prodi, y que rendirá cuentas directamente al propio Juncker.
En su primera ronda de contactos con los líderes europeos, Cameron se ha encontrado con una respuesta tibia a sus planes. Todos los Estados miembros están de acuerdo en que Londres debe seguir formando parte de la UE, pero muchos países cuestionan algunas de las propuestas del primer ministro británico, en particular la de limitar el acceso a los beneficios sociales a los ciudadanos comunitarios que van a vivir a Reino Unido.
Tampoco hay apetito entre los líderes europeos por una nueva reforma de los Tratados, que Cameron ve imprescindible para los cambios que reclama.
Londres pide además a sus socios que los parlamentos nacionales puedan unirse para vetar o modificar iniciativas legislativas de la Comisión; garantías para que Reino Unido no quede minorizado sistemáticamente en las votaciones por los países de la eurozona; y más medidas para aumentar la competitividad de la economía de la UE, con la firma de tratados comerciales como el que se negocia con Estados Unidos o la reducción de la burocracia.
Si logra las concesiones que reclama, Cameron ha anunciado que defenderá la permanencia de Reino Unido en la UE para el referéndum, que podría adelantarse a 2016 pero sólo si logra cerrar a tiempo un acuerdo con el resto de líderes europeos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna