Domingo, 17 de agosto de 2025
arbeloa espera una duta batalla en auxerre
Cada año hay un proyecto nuevo y necesitamos un poco de tiempo
"No se pueden esperar resultados un 25 de septiembre. Acabamos de empezar con un entrenador y jugadores nuevos. En este club últimamente cada año hay un proyecto nuevo. Lo que se necesita para ver lo mejor de un equipo es un poco tiempo. Con esas prisas que todos intentamos mejorar a pasos agigantados", señaló Arbeloa en rueda de prensa.
El zaguero recordó que "queda muchísimo" esta temporada, aunque no escondió que los puntos perdidos en campo del Mallorca y del Levante se pueden "echar en falta". "Está claro que no podemos dejarnos puntos, ya vimos el año pasado que hicimos muchos puntos y al final no ganamos la Liga", recordó.
Arbeloa aseguró que el compromiso contra el Levante "no era un partido fácil" porque el equipo granota "tenía nueve hombres detrás del balón que se metieron en su área desde el primer minuto". Para batir una defensa de este tipo "se necesita mucha precisión", algo de lo que careció su equipo pese a contar con "dos de los mejores delanteros del mundo"
"Cristiano e Higuaín hicieron muchos goles el año y marcan diferencias. Esperamos que el partido de ayer fuera anecdótico. No es normal que este equipo no haga goles, está claro que tenemos mucho gol, mucha pegada. Sería absurdo poner eso en duda, pero a veces no se tiene la puntería necesaria", lamentó.
El pobre bagaje ofensivo del equipo blanco contrasta con su gran efectividad defensiva, basada en que "todos trabajan, desde el delantero hasta el portero", lo que permite que el Real Madrid no sufra "prácticamente ninguna ocasión de gol" de sus adversarios.
El siguiente compromiso del Real Madrid será el próximo martes contra el Auxerre, que planteará "una dura batalla". "No tengo mucho conocimiento del Auxerre. En la liga francesa no está muy bien. Para ello recibir al Madrid será un acontecimiento muy importante. Son tres puntos bastante importantes en un partido complicado", zanjó
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna