Jueves, 14 de agosto de 2025
Defiende su mandato y rechaza las críticas de la comunidad internacional: "No vamos a ser sus lacayos"
Bukele carga contra la prensa española tras las elecciones por darle lecciones de democracia
Bukele ha explicado que un periodista español le preguntaba por qué "quieren desmantelar la democracia": "Le dije, ¿pero de qué democracia estás hablando? Democracia significa el poder del pueblo. 'Demos' y 'Kratos'. De ahí viene la palabra democracia", ha declarado en referencia a su victoria en los comicios, donde ha conseguido alrededor del 80 por ciento de los votos.
"Esto significa el poder del pueblo. Si el pueblo salvadoreño quiere esto, ¿por qué va a venir un periodista español a decirnos lo que los salvadoreños tenemos que hacer? ¿De qué democracia habla? Él habla de la democracia que le dicen sus jefes allá en España. Pero eso no es democracia. Eso sería colonialismo, imperialismo, elitismo, plutocracia, pueden llamarlo como quieran", ha manifestado.
En este sentido, ha declarado que la democracia "es que los salvadoreños" escojan su gobierno. Así, ha apelado a periodistas, ONG y organismos internacionales, que han criticado durante su último mandato la violación de Derechos Humanos en su guerra contra las pandillas.
"No les pedimos nada, no les pedimos dinero, no les pedimos donaciones, no les pedimos ayuda internacional. Lo único que pedimos es respeto", ha afirmado durante el discurso desde el Palacio Nacional, tras aseverar que "El Salvador abre las puertas de par en par para los ciudadanos de todos los países del mundo".
"Queremos que vengan, que nos visiten, que nos conozcan. Queremos ser sus amigos, sus aliados, sus socios. Lo que no vamos a hacer es sus lacayos. Y no es simplemente porque tenemos ese derecho, que lo tenemos, sino también porque nosotros ya probamos sus recetas durante 50 años y nunca funcionaron", ha remarcado al rechazar las críticas internacionales.
Bukele impuso en marzo de 2022 un estado de excepción que continúa desde entonces, sin que haya visos de que termine. El éxito de su estrategia de seguridad conlleva unos 74.000 detenidos, el desmantelamiento de las pandillas e índices de homicidios de los más bajos de América Latina a través de la suspensión de derechos fundamentales, como el de expresión y organización.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna