Jueves, 21 de agosto de 2025
Águilas, toros y leones
Buitres
Esta mañana, sobre la alomada cresta del Verdugo, señor del gaditano Prado del Rey, se acumulan los buitres. Sólo desagradable en tierra y en los reportajes de la 2, el buitre es bello y majestuoso en vuelo, un vagabundo de grandes espacios que juega con el levante a ver quién llega más alto y más lejos. Las culturas antiguas y tradicionales eran y son ajenas a la repulsión que en Occidente nos suscita: para los egipcios representaba nada menos que la idea de la madre, vaya usted a saber por qué; los persas –nos cuenta Cirlot en su famoso diccionario de símbolos- exponían sus cadáveres en altas torres para que los buitres los devorasen y, de ese modo, propiciar su renacimiento, que ya hay que creer. Finalmente, los hindúes ven en ellos fuerzas espirituales protectoras que sustituyen a los padres –es de esperar que sólo a algunos, modelo Bretón- y los hacen emblema de abnegación y consejo. Ellos sí que saben.
Con tan multiculturales precedentes, no resultaría extraño que en España el buitre fuera siendo liberado de los ignorantes prejuicios que lo estigmatizan y se pueda convertir, poco a poco, en uno de nuestros símbolos tutelares. Basta leer las páginas inmortales de Rafael García Serrano -escritor al que se ha hecho desaparecer de la memoria, como al amor de su vida, la Falange, a fuerza de desprecio y ocultación- sobre los sanfermines de 1936 en su novela “Plaza del Castillo”, para darse cuenta de que el toro, no la juerga asociada, ya no es lo que era en Navarra ni en parte alguna de las Españas. El águila es hoy ave nefanda entre nosotros, retirada cuando no torpemente picada de escudos y fachadas. En cuanto al león, alegórico durante siglos de la Monarquía hispánica, desapareció justamente como imagen suya cuando esta dejó de tener el sentido universal y católico que la sustentaba.
La cosa precede al símbolo y lo hace comprensible. Los españoles conocían y reverenciaban a leones, águilas y toros antes de que pueblos y reyes coincidiesen en elevarlos a emblemas superiores de la nación. Los buitres que hoy recrean la vista en Prado del Rey sólo comparten nombre con los que, a la espera del festín de sus despojos, se han adueñado de la bolsa, el honor y la esperanza de España, pero no se necesita más para llevar a las piedras armeras lo que ya está grabado en el alma resignada de un pueblo que ha entregado la cuchara.
Rafael Sánchez Saus
Comentarios
Por franco franco franco 2013-07-16 15:32:00
Mira a estos hablando esclavitud.........................
Por Azul español 2013-07-13 15:56:00
Al anterior. No os quejeis del Sistema que eligisteis. Quisisteis la esclavitud, pues ya la teneis
Por Eso muy fuerte 2013-07-13 14:42:00
¡¡¡¡Que mania con acusar a todo aquel que no es de Club!!!!!!Yo no formo parte de ningun partido politico de ningun creo y en general de mariconada alguna. Como dicen ahora de Lobbys. Hambre pasa mucha gente, niños y no tan niños otros tambien que estan ya en el ocaso de sus vidas tambien pasan hambre. Los políticos de cualquierr marca , los cardenales obispos y curas y todo cacique que se aprecie en su ventana habitación de poder o injerencia no pasa hambre. El IVA, ha subido para todo el mundo, es notorio su aumento en cosas básicas o muy demandadas,podríamos citar el mundo de la cultura y se me ocurre las peluquerías del 8% al 21%, las eléctricas en todo lo que llevamos un 60% y ahora dicen que hay que sumar por lo menos 3%. En cambio la Iglesia sigue impertérrita,será por lo del mas alla con eso de atar y desatar, no vaya ser que nos condenemos eternamente, los políticos en sus diversas versiones. Eso de muchacho, me suena al catecismo de curas o al otro de Zapatero, en ambos casos de una ciudadanía de Corral.
Por lo fuerte 2013-07-13 14:05:00
Es lo tuyo muchaho, lo fuerte es que por el robo de los socialistas y comunistas descafeinados rel 50% de los niños pasen hambre.Y aquí en Asturias que hicisteis robr y mariconadas varias
Por algo fuerte 2013-07-13 13:39:00
El cacao maravillao sera de otros en todo caso, el "concepto de Democracia", no esta en lo catolico ni en los falangistas, estos fenomenos no metian la mano en el cajon, lo consideraban suyo por meritos de Guerra y hasta hoy en dia sigue habiendo brotes verdes para volver al pasado,NOSTALGIAS sus cerebos se disfrazan de sotanas o de uniformes paramilitares para asi tener al pueblo agarrado por donde mas le duela y es que ademas para desgracia general estos politicos actuales le facilitan los pretextos sumado a muchos defectos esta el de ladrones por lo menos un gran numer, lo catolico es una albarda que algunos nos quieren volver a poner y asi de este modo, como dice alguien "mereceria liderar algo fuerte en España". Cambiamos de Guatema a Guate peor.
Por Para ángel 2013-07-12 20:38:00
Menudo cacao maravillao que tiene en su cerebro y curioso conecpto de democracia el suyo, pues en esta sólo shacen meter mano en el cajón
Por Ángel 2013-07-12 20:30:00
Las águilas y leones, como emblemas están muy bien, yo sería partidario de ellos y por tanto de que nunca se retirasen. Hombre la Falange, es otra cosa,la podríamos comparar a lo que son hoy grupos que no respetan el sentir democrático y algunos han traído sufrimiento y ruina a la Nación Española y ya termino, lo Católico, es para las dictaduras de su signo, en fin......Como decían antes "no queremos que nadie nos salve a hostias", expresado como metáfora.
Por Guadalquivir 2013-07-12 14:08:00
Muy bien. Saus merecería liderar algo fuerte en España.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna