Sabado, 23 de agosto de 2025

Estudiará si se atiene a la norma comunitaria

Bruselas también investigará la ampliación de Gibraltar

La Comisión Europea ha confirmado este viernes que también investigará la segunda denuncia remitida por el Gobierno español  para determinar si los rellenos de las autoridades gibraltareñas para ampliar la colonia violan la legislación medioambiental comunitaria como sostiene España.

  "La Comisión Europea puede confirmar que ayer por la tarde recibimos de las autoridades españolas una segunda queja sobre Sandy Bay en los territorios de Gibraltar", ha confirmado a Europa Press el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly.

  "Las autoridades españolas creen que hay una violación de la legislación de la UE en la construcción de rompeolas", ha explicado el portavoz.

  "Hemos recibido esta queja, vamos a tramitarla y a examinarla para ver si hay una violación potencial de la legislación de la UE por las autoridades gibraltareñas", ha precisado el portavoz.

   La Comisión Europea ya se ha comprometido a investigar si los 70 bloques de hormigón lanzados por las autoridades gibraltareñas en la Bahía de Algeciras para crear un arrecife artificial impidiendo la pesca en la zona de la flota española cumple o no la legislación comunitaria en materia medioambiental a raíz de la denuncia del Gobierno español y ha avanzado que si no la cumple podría abrir un expediente sancionador contra Reino Unido.

   Bailly ha dejado claro que "cada queja es diferente" y como tal se tratará "de forma separada" porque "tienen que examinarse caso por caso" y ha rechazado dar un plazo sobre el tiempo en que el Ejecutivo comunitario podría tomar una decisión.

  "No tenemos un plazo legal vinculante para nosotros", ha aclarado el portavoz, que ha recordado que "la mayor parte del tiempo" el Ejecutivo comunitario reclama "información adicional a los Estados miembros"  cuando recibe quejas.  "Pero necesitamos tiempo para examinarlas cada una por separado", ha zanjado.

REINO UNIDO AUN NO HA ENVIADO ARGUMENTOS

  Al Ejecutivo comunitario no le consta que el Gobierno británico haya remitido todavía sus argumentos justificando el lanzamiento de los bloques de hormigón y los rellenos.

   Bailly ha confirmado que "por el momento" no hay fecha para la misión de expertos que enviará a la frontera para comprobar los controles en la Verja denunciados por las autoridades gibraltareñas y el movimiento de personas y bienes, incluido el contrabando.

   El Gobierno español ha aportado en su última denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente y la Comisión Europea pruebas obtenidas por la Guardia Civil de los trabajos realizados por las autoridades de Gibraltar para ampliar el terreno de la colonia, ganándoselo al mar, una actividad que el Ejecutivo considera que puede ser constitutiva de una "infracción grave" de la legislación medioambiental.

   En un informe adjuntado a la denuncia, que ya ha sido comunicada a la Secretaría General de la Comisión Europea, el Instituto armado muestra el estado de las dos zonas del este de la colonia donde se han realizado vertidos de rellenos de arena y piedras sobre el mar.

   La Guardia Civil explica que los trabajos en este área, situado entre Eastern Beach y Catalan Bay, comenzaron a principios de 2011 y todavía continúan haciéndose rellenos para la construcción de un dique que, según alegan las autoridades gibraltareñas, pretende mitigar las embestidas del mar y nivelar el suelo, que "alcanza ya una altura de más de 15 metros en relación al nivel del mar", con una superficie total que se desconoce con exactitud.

   El documento también denuncia que el pasado 29 de mayo se detectó que en otra zona de la costa este, en la playa de Sandy Bay, una barcaza realizaba rellenos de piedra y arena. Semanas después, el pasado 14 de agosto, se observó que seguían las obras en este lugar.

   En concreto, una "observación minuciosa" permitió concluir que se estaban construyendo dos espigones, uno a cada lado de la playa. Aunque no se ha confirmado cuál es el destino final, la Guardia Civil apunta que "todo parece indicar que es para proteger de la embestida del oleaje a la playa y a la urbanización" que se encuentra situada frente a dicha playa.

   El Gobierno considera que estos espigones pueden constituir "una flagrante violación de la normativa medioambiental", recogida en el artículo 325 del Código Penal, y que es competencia de los juzgados y tribunales españoles, por llevarse a cabo en un entorno marino que forma parte de su territorio.

om

Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo