Sabado, 26 de julio de 2025

Pide crear una lista negra europea de paraísos fiscales

Bruselas propone una cláusula para que las multinacionales no esquiven impuestos

Esta "cláusula anti-abuso" uniforme permitirá que los Estados miembros obliguen a las empresas a tributar de acuerdo con sus "actividades económicas reales" en su territorio e impidan "cualquier montaje artificial con el que se pretenda eludir" impuestos, según ha explicado el comisario de Fiscalidad, Algirdas Semeta.

   De lo que se trata es de acabar con las prácticas de "planificación fiscal agresiva" por parte de las multinacionales, que según Bruselas respetan la legislación pero se aprovechan de "tecnicismos y lagunas" para "evitar el pago de lo que equitativamente les corresponde".   

 "La idea es que los impuestos deben pagarse en el país donde se produce la actividad económica real", ha explicado el comisario. "Ahora, algunos beneficios se redirigen a otros Estados miembros de forma artificial, sin ninguna base económica", ha señalado.  

  Semeta ha eludido criticar el bajo impuesto de sociedades que aplica Irlanda porque "por sí solo" no constituye una práctica fiscal perjudicial, pero sí que ha atacado a Luxemburgo y Austria por bloquear un acuerdo antifraude con Suiza y aplicar el IVA reducido a los libros electrónicos en el caso de Luxemburgo, en beneficio de Amazon.

   "Cada año se pierde 1 billón de euros debido al fraude y la evasión fiscal en la UE. Estamos hablado de 2.000 euros por ciudadano. Se trata de una pérdida escandalosa de dinero público particularmente en estos momentos económicos y de un ataque al principio fundamental de justicia", ha denunciado el comisario de Fiscalidad.

COMPETENCIA FISCAL PERNICIOSA  

  El Ejecutivo comunitario pide además a los Gobiernos que eviten la competencia fiscal perjudicial entre ellos. Para ello propone reforzar el existente código de conducta de la UE de fiscalidad de las empresas y extenderlo también a las personas con rentas más altas.

   "Es perfectamente aceptable que los Estados miembros luchen por tener un sistema fiscal competitivo, siempre que lo hagan de forma abierta y justa. Los problemas se plantean sólo cuando los regímenes fiscales se diseñan artificialmente para robar bases imponibles o fomentar la planificación fiscal agresiva", ha dicho Semeta sin acusar a ningún países.

   La tercera medida que propone Bruselas para combatir el fraude fiscal es elaborar una lista negra propia de "paraísos fiscales" que vaya más allá de la existente en la OCDE. De esta forma se facilitaría la adopción de medidas de represalia de la UE contra las "jurisdicciones no cooperativas" en materia fiscal.

   La Comisión plantea finalmente otras iniciativas como la adopción del un código del contribuyente, la creación de un número de identificación fiscal de la UE y el establecimiento de directrices comunes para rastrear flujos de dinero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo