Sabado, 02 de agosto de 2025
Tras las tensiones sobre la deuda
Bruselas insiste en que España está tomando las medidas necesarias
"No comentamos sobre los movimientos de los mercados a corto plazo", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, al ser preguntado por la persistencia de las tensiones en el mercado de deuda soberana de la eurozona pese al rescate irlandés y al acuerdo sobre el fondo de estabilidad permanente.
"Las iniciativas necesarias para tranquilizar a los inversores y a los mercados se han tomado o se están tomando. Lo que no se puede esperar es que los mercados cambien radicalmente su percepción y que la confianza regrese en cuestión de horas. La confianza regresará cuando los mercados tengan claro que se han tomado decisiones pero también que se aplican", ha señalado Altafaj.
Al ser preguntado por si ayudará a calmar las tensiones que el Gobierno anunciara nuevas medidas de ajuste para garantizar el cumplimiento del objetivo de reducir el déficit al 6% en 2011, el portavoz ha resaltado que "España está en el buen camino para alcanzar sus metas en materia de déficit, en particular este año". Por lo que se refiere a 2011, ha proseguido, "si es necesario un ajuste, las autoridades españolas se han comprometido a hacerlo".
Bruselas prevé que España incumpla su objetivo de déficit en 2011 por cuatro décimas porque la economía crecerá únicamente un 0,7% en lugar del 1,3% que prevé el Gobierno.
Pese a esta diferencia, el portavoz de la Comisión ha insistido en que "se están tomando medidas que pueden aumentar el potencial de crecimiento en España, como es la reforma laboral, que debería empezar a dar sus frutos este año que viene, y otras medidas que el Gobierno nos ha anunciado y esperamos ver cumplidas, por ejemplo en materia de pensiones".
También ha recordado que el presidente del Gobierno anuncio nuevas iniciativas en el Congreso el pasado 18 de noviembre. "Estos son los elementos que pueden hacer que el crecimiento en España pase de unos niveles demasiado débiles todavía a algo más sustancial que permita crecer en términos de empleo y tener una mejor base para cumplir las cifras de déficit", ha concluido.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-11-30 21:10:00
La verdad es que no se están tomando esas medidas, pero algunos, están haciendo auténticas fortunas personales, ahi es donde se ha ido el dinero de las arcas...
Por LA VERDAD 2010-11-30 20:52:00
Como ciudadno Español y Europeo, quiero saber la verdad de una vez. Ayer una cosa, hoy otra, mañana otra. Los Españoles necesitamos saber la verdad, para que se nos quite el miedo del cuerpo, y que vuelva el consumo, y así las Pymes, comercios, etc. emepzaran a recuperarse.
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-11-30 19:56:00
Volverán las oscuras golondrinas...
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna