Domingo, 27 de julio de 2025

POR NO PERMITIR ELEGIR NAVEGADOR

Bruselas impone una multa de 561 millones a Microsoft

Un total de 15 millones de clientes de Microsoft se vieron privados de la posibilidad de elegir buscador en la versión Windows 7 Service Pack 1 entre mayo de 2011 y julio de 2012, según Bruselas. Microsoft ha reconocido la infracción y la atribuye a un error técnico.  

Se trata de la cuarta sanción financiera que Bruselas impone a Microsoft desde 2004 y equivale al 1% de su volumen de negocios. El importe total pagado por la empresa de Redmond supera ya los 2.200 millones de euros. Es la primera vez que el Ejecutivo comunitario multa a una compañía por incumplir los compromisos asumidos para corregir un abuso de posición dominante.  

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, ha señalado que estos compromisos juegan "un papel muy importante" porque permiten "soluciones rápidas a problemas de competencia". "Un incumplimiento es una infracción muy grave, que debe sancionarse en consecuencia", ha agregado.  

La pantalla de opciones en Windows para permitir a los usuarios elegir navegado era una de las medidas correctivas impuesta a la empresa de Redmond en 2009 en el marco del expediente abierto por Bruselas por abuso de posición dominante. El objetivo era evitar que Microsoft impusiera a los usuarios su propio navegador Explorer y expulsara del mercado a sus rivales y la obligación estaba vigente hasta 2014. 

  Almunia ha admitido que el Ejecutivo comunitario fue "ingenuo" al confiar a la propia Microsoft la tarea de supervisar la aplicación de esta medida correctiva en lugar de a un experto independiente, pero ha dicho que la decisión la adoptó su antecesora, Neelie Kroes. 

  Mientras se aplicó, la pantalla para elegir navegador "tuvo un gran éxito entre sus usuarios", según Bruselas. Así, hasta noviembre de 2010, un total de 84 millones de navegadores se descargaron a través de ella. 

  A la hora de calcular el importe de la multa, la Comisión ha tenido en cuenta la gravedad y la duración de la infracción, la necesidad de garantizar el efecto disuasorio de la sanción y, como circunstancia atenuante, el hecho de que Microsoft ha cooperado con Bruselas y ha dado información que ha ayudado al Ejecutivo comunitario a investigar el caso de forma eficaz. 

  El Ejecutivo comunitario ya ha impuesto otras tres multas a Microsoft por abuso de posición dominante desde 2004 cuyo importe total asciende a casi 1.700 millones de euros..


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo