Sabado, 26 de julio de 2025
El 25% en el caso de Liberbank
Bruselas fuerza a reducir un 30% de media el tamaño de BMN, Banco Ceiss y Liberbank
La Comisión Europea ha impuesto este jueves una reducción de tamaño del 30% de media a Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Ceiss y Liberbank hasta 2017 y ha forzado la absorción de Caja3 por parte de Ibercaja. Estas son las condiciones de Bruselas para autorizar una inyección de capital de 1.865 millones de euros del fondo de rescate (MEDE) con el fin de garantizar su viabilidad futura.
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha aprobado este jueves los planes de reestructuración de las cuatro entidades, condición previa para el desembolso de la ayuda europea.
En concreto, BMN recibirá 730 millones de euros (de 2.208 identificados en las pruebas de resistencia), Banco Ceiss se beneficiará de 604 millones (de 2.063 millones), a Caja3 le corresponden 407 millones (de 779 millones) y Liberbank recibirá 124 millones (de 1.198 millones).
En conjunto, los fondos del rescate europeo para estos cuatro bancos ascienden a menos del 30% de las necesidades de capital constatadas en las pruebas de resistencia, según ha explicado la Comisión en un comunicado.
El resto se cubrirá mediante el reparto de cargas (que aportará más de 2.000 millones de euros de capital), la venta de activos y otras medidas de gestión (más de 1.000 millones de euros), sin olvidar la transferencia de activos y préstamos tóxicos a la sociedad de gestión de activos Sareb (en torno a 1.000 millones de euros).
Con relación a 2010, la reducción de tamaño será superior al 40% en el caso de BMN, rondará el 30 % en el caso de Ceiss, y se acercará al 25% en el de Liberbank. Caja3 se integrará completamente en Ibercaja, lo que garantizará su retorno a la viabilidad en los cinco años del periodo de reestructuración.
BMN Y LIBERBANK, COTIZARÁN EN BOLSA.
España se ha comprometido a vender Banco Ceiss y a que BMN y Liberbank coticen en bolsa antes de que finalice el período de reestructuración. Caja3 dejará de existir como entidad independiente.
Bruselas exige a las tres entidades supervivientes reorientar su modelo empresarial para centrarlo en el negocio minorista y la concesión de préstamos a las pymes en las regiones en las que habían operado tradicionalmente.
Deberán dejar de prestar dinero a proyectos inmobiliarios, o mantendrán una actividad marginal en este ámbito, y limitarán su presencia en el negocio de banca mayorista. Esto contribuirá a reforzar sus posiciones de capital y liquidez y a reducir su dependencia de la financiación interbancaria y del Banco Central.
Todos los bancos se han comprometido a ceder una serie de participaciones industriales y filiales, cuyo producto contribuirá a financiar la reestructuración, limitando así la necesidad de ayuda adicional. Las cesiones limitarán aún más el falseamiento de la competencia provocado por las ayudas.
Por último, las entidades se han comprometido a adoptar las siguientes medidas: limitar las retribuciones abonadas en las entidades de crédito de titularidad pública; prohibir los pagos de cupón hasta que no se hayan aplicado plenamente las medidas de reparto de la carga sobre los instrumentos híbridos; no hacer publicidad de la ayuda estatal ni utilizarla para realizar prácticas comerciales agresivas. Asimismo, se aplicará una prohibición de crecimiento inorganico a Liberbank, Banco Ceiss y BMN.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna