Viernes, 15 de agosto de 2025

310 MILLONES EN PROGRAMA DE COMPRAS CONJUNTAS

Bruselas elige 31 proyectos, dos españoles, para ayudas destinadas a elevar la capacidad de producción de obuses

Con esta partida, Bruselas reconoce a 31 proyectos en 15 Estados miembro diferentes, entre ellos dos proyectos de la armera española Rheinmetall Expal que contarán con una dotación de 19 millones de euros para fabricación y tratamiento de pólvora y casi cinco millones de euros para producción y ensamblaje de proyectiles.

En total, los proyectos contarán 513 millones de euros procedentes de la UE y de Noruega, país asociado y que se beneficia también de los planes de producción militar de la UE. De esta forma, el Ejecutivo europeo toma conciencia de la capacidad de producción agregada en la UE, así como los cuellos de botella y las debilidades de la cadena de suministro existentes, en un intento de corregir estos problemas y consolidar la base industrial europea en materia de Defensa.

Un alto cargo comunitario ha señalado que estos resultados muestran que es posible aumentar la capacidad de producción para que Europa pase de contar con una industria acostumbrada a producir en tiempos de paz a pasar a trabajar como en una economía de guerra.

El pasado mayo, Bruselas puso sobre la mesa el plan de 500 millones para reforzar la capacidad de producción e invertir más en su cadena de suministros. Todo con la idea de reducir los tiempos de entrega de pedidos de munición y armamento y facilitar la financiación necesaria para que la industria militar europea fabrique en más cantidad y en menor tiempo.

310 MILLONES EN PROGRAMA DE COMPRAS CONJUNTAS

El sentimiento en la capital comunitaria es que con estos pasos se asegura que la industria de Defensa europea tiene capacidad para responder a la demanda generada por el nuevo escenario de seguridad en Ucrania, pero ahora se necesita que los Estados miembros pongan en marcha contratos con la industria.

Es por ello que junto a los proyectos para redoblar la capacidad industrial, el Ejecutivo europeo ha adoptado el programa de trabajo del plan de compras conjuntas de la UE (EDIRPA) con el que estimular los pedidos industriales de los 27 en distintas áreas.

En concreto, el programa constará de tres pilares con los mismos fondos para compras en materia de munición, de misiles y defensa antiaérea y de plataformas como carros de combate y vehículos blindados, con el que la UE quiere dejar atrás los estándares soviéticos.

Ahora los Estados miembro tienen ahora hasta el 25 de julio de plazo para poner en marcha las compras conjuntas, que deben de ser de al menos tres Estados miembro para proyectos de al menos 150 millones de euros, 120 en caso de las adquisiciones de munición.

CONVOCATORIAS DEL FONDO EUROPEO PARA LA DEFENSA

Entre las medidas anunciadas este viernes por Bruselas también están las convocatorias del Fondo Europeo para la Defensa, que lleva aparejados 1.100 millones de euros, incluyendo 225 millones específicos para apoyar la innovación y la creación de empresas de defensa.

Las prioridades se acuerdan conjuntamente con los Estados miembros y tienen en cuenta las tecnologías de defensa y las necesidades de capacidades, así como las amenazas emergentes en el nuevo entorno de seguridad. En total, se marcan 32 áreas en ámbitos cruciales de la defensa europea como la lucha contra los misiles hipersónicos, el desarrollo de drones en aire y tierra y la seguridad de las comunicaciones espaciales.

El Fondo Europeo para la Defensa es el instrumento comunitario que apoya la cooperación y el desarrollo tecnológico en la industria de Defensa europea, sin sustituir los esfuerzos de los Estados miembros, promueve la cooperación entre empresas de todos los tamaños en el bloque


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo