Martes, 08 de julio de 2025

que acabó con la salida de los representantes del partido político del ex presidente Álvaro Uribe

Bronca en el Congreso de Colombia por la sesión dedicada a las víctimas de la guerra

La sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado arrancó ya a medio gas debido a la escasa afluencia. Solo 81 legisladores, de los 268 que suman las dos sedes legislativas, acudieron a la cita con las 50 víctimas que tomaron la palabra, de acuerdo con cálculos de Caracol Radio.

Los medios de comunicación colombianos han atribuido la espantada de diputados y senadores al inicio de las vacaciones de Semana Santa. Solo ocho miembros de la cámara alta presentaron una excusa a la mesa directiva. Los demás ni siquiera dieron explicaciones por su falta.

Sin embargo, los escaños vacíos no sirvieron para rebajar la tensión política. El detonante fue la intervención de Gloria Gaitán, hija del líder liberal asesinado Jorge Eliécer Gaitán, que acusó a Uribe de sepultarla con un sinfín de procesos legales tras destituirla como directora del Instituto Colombiano de la Participación Jorge Eliécer Gaitán, Colparticipar.

Uribe reclamó al presidente de la Cámara de Representantes, Miguel Ángel Pinto, que le diera la réplica, pero éste se negó hasta escuchar a las 43 víctimas que tenían previsto intervenir. "El presidente Uribe es víctima, las FARC le mataron a su papá", recordó la congresista María Fernanda Cabal. "¡Quiero escuchar a una víctima, que es Uribe! ¿Por qué no lo puedo escuchar?", cuestionó.

En señal de protesta, el grupo parlamentario de Centro Democrático, encabezado por el ex mandatario, abandonó el Congreso para instalarse a sus puertas y desde allí lanzar su mensaje. "No puede ser que esto se parezca a Venezuela", lamentó Uribe. "Yo oigo allá adentro a todos los que me critican, me insultan, y el único derecho que pido es el derecho a que me dejen contestar, el derecho a la defensa", exigió.

El jefe del Centro Democrático acusó a su sucesor en el cargo, Juan Manuel Santos, de "ilusionar a todas las víctimas" con compensaciones cuando "no hay con qué pagarles". "En cambio, los de las FARC tienen todo el favorecimiento", criticó. "Es una paradoja que en este país estén más favorecidos los asesinos que las víctimas", denunció.

Uribe es uno de los principales críticos del proceso de paz entre el Gobierno y las FARC. El ex dirigente logró que las partes renegociaran el acuerdo alcanzado en La Habana tras cuatro años de conversaciones pero no consiguió los cambios que esperaba en los dos temas principales: justicia transicional y participación política.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo