Jueves, 11 de septiembre de 2025

Suscriben un manifiesto que pretende contribuir a "un debate limpio" en el marco del final de ETA y "su fuerte operación de blanqueo"

Intelectuales y víctimas piden a ETA el esclarecimiento de los 358 crímenes sin resolver

Con este documento, los autores del manifiesto 'Por un fin de ETA sin impunidad' difundido hace un año --Fernando Savater, Maite Pagazaurtundúa, Consuelo Ordóñez, Joseba Arregi, Martín Alonso, Luis Castells y Teo Uriarte-- pretenden contribuir a "un debate limpio y necesario en el marco del final de la organización terrorista y su fuerte operación de blanqueo".

"ETA tiene la oportunidad de encarar todo esto inmediatamente para no generar una doble victimación en aquellos a los que persiguió, acosó, hirió o asesinó", señalan. Para ello, piden el final de "los homenajes públicos a terroristas" y "el respeto a todas las víctimas sin excepción".

En este sentido, remarcan que "no caben discriminaciones al referirse a ellas". "Es una nueva humillación. Nadie está bien muerto, ninguno debió ser asesinado", señalan.

Asimismo, piden el reconocimiento público de que ETA "obstaculizó el desarrollo de la democracia en España" y que, a pesar de ello, "hay ahora en España una democracia indudable, que debe ser respetada y defendida por todos, constitucionalistas y nacionalistas".

A su entender, "resulta especialmente cínico y cruel que publiciten una petición de perdón a las víctimas, y a la vez, justifiquen el asesinato de muchas de ellas". "Justificar sus crímenes por la existencia de un conflicto y prolongar sus tentáculos en la estrategia política no es mostrar arrepentimiento", insisten.

El manifiesto advierte de que "su calculada alusión al perdón siembra la sospecha de si simplemente se debe a un requisito impuesto y para salvar la cara de los autodenominados mediadores internacionales y que no deja de ser una cuestión formal vacía de significado".

Además, censura que ETA "diluye" su responsabilidad al "invocar la teoría del conflicto", dando a entender que "todos hemos sido responsables del terror".

"La impunidad moral, social y política --agrega-- intenta abrirse espacio aprovechando las ganas de la sociedad de un final de ETA que se ha convertido en una larga agonía que sólo beneficia a quienes quieren sacar provecho de ella".

EL CHANTAJE

Asimismo, el documento considera que ETA "manipula los sentimientos "de la sociedad española, "tentada de pedir generosidad" a las víctimas del terrorismo, "obviando que ello implica la renuncia a derechos legítimos, entre ellos la reivindicación de justicia, que es a su vez un componente de la reparación". "Esta demanda es un chantaje moral íntimo y personal para la mayoría de las víctimas, y una trampa para la sociedad en su conjunto", señala.

Entre los firmantes, se incluyen nombres como Fernando Aramburu, Jon Juaristi, Juan José Millás, Rosa Díez, Andrés Trapiello, Josu Puelles, Ana Iríbar, José Ibarrola, María San Gil, Gorka Maneiro, Adolfo Suárez Illana, o Florencio Domínguez.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo