Domingo, 03 de agosto de 2025
y promulga decreto de su beatificación
El Papa aprueba milagro de Pablo VI
Según ha informado el Vaticano en un comunicado de prensa, este viernes 9 de mayo el Papa se reunió con el Prefecto de la Congregación de los Santos, cardenal Angelo Amato y Pablo VI será beatificado.
Este es el último paso de un largo proceso para llegar a la beatificación.
El pasado 6 de mayo los cardenales y obispos de la Congregación de la Causa de los Santos confirmaron el milagro y sólo faltaba que el Papa Francisco promulgara el decreto de beatificación, que podría llevarse a cabo tras el Sínodo de Obispos en octubre de este año. El pasado 25 de febrero, los peritos teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos aprobaron por unanimidad el milagro. Anteriormente, esta curación ya había sido juzgada "inexplicable" por la consulta médica guiada por el profesor Patrizio Polisca.
El postulador de la causa, Padre Antonio Marrazzo, presentó como milagro atribuible a la intercesión de Pablo VI la curación de un niño aún no nacido, que tuvo lugar en los primeros años de los años 90 en California. Durante el embarazo, los médicos encontraron un grave problema en el feto y, en razón de las consecuencias cerebrales que intervienen en estos casos, se le sugirió un aborto como único remedio a la joven madre.
La mujer se opuso, queriendo llevar a término el embarazo, a pesar de que se le aseguró que el hijo nacería gravemente afectado en lo físico y a nivel cerebral, y se confió a la intercesión de Pablo VI.
El niño nació sin problemas y se esperó que llegara a la adolescencia para constatar la ausencia de consecuencias y la perfecta sanación. Según declaró Marrazzo en 2012 a Radio Vaticana, este hecho se trata de "un acontecimiento realmente extraordinario y sobrenatural, que tuvo lugar por intercesión de Pablo VI".
El 20 de diciembre de 2012, ya en vísperas de su renuncia, Benedicto XVI proclamó la "heroicidad de las virtudes" de Pablo VI. Para la beatificación se necesitaba sólo el reconocimiento de un milagro.
A pocos días de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, otro Pontífice de las últimas décadas, el continuador del Concilio, está por asumir el honor de los altares por decisión del Papa Francisco.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna