Sabado, 23 de agosto de 2025
Olaia Fernández acusa al presidente de "atentar" contra "los más elementales principios democráticos"
BNG a Rajoy: "Disuelva las Cortes, convoque elecciones y de paso disuelva el Partido Popular"
La diputada del BNG en el Congreso Olaia Fernández ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asuma las responsabilidades políticas del caso Bárcenas y no sólo presente su dimisión sino que vaya más allá y convoque elecciones anticipadas.
"Disuelva las Cortes, convoque elecciones y de paso disuelva el Partido Popular", ha pedido la diputada del Grupo Mixto durante su intervención en el Pleno extraordinario del Congreso en el que Rajoy se ha defendido de las acusaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas.
Olaia Fernández se ha referido a Rajoy no sólo jefe del Ejecutivo sino también como presidente del PP, una formación "en entredicho" por lo que "a todas luces" demuestra una "financiación ilegal" de la formación durante años con actuaciones que suponen "un duro golpe contra la democracia".
La diputada del BNG ha rechazado la comparecencia "a la defensiva" del presidente, en la que considera que no ha ofrecido argumentos "creíbles" y sólo ha pedido "un acto de fé" a los ciudadanos "jugando con la tan manida imagen de España".
Frente a esto, le ha advertido de que el "bochorno" de España en el exterior es precisamente el del propio Rajoy, del Gobierno y del PP, ya que siguen quedando cuestiones pendientes como si existió financiación ilegal, si se cobraron sobresueldos cuando se ocupaban cargos ministeriales o si el Gobierno está "legitimado" para seguir exigiendo más austeridad y sacrificios a los españoles.
"¿Las donaciones al PP son agradecimientos a cambio de contrataciones por parte de administraciones públicas?", ha preguntado antes de poner como ejemplo los ingresos reflejados en la presunta contabilidad B de la empresa ACS Dragados en el año 2004, el mismo en el que el Gobierno de José María Aznar licitó numerosos tramos ferroviarios. "Por ejemplo, el 8 de marzo el Gobierno resuelve la licitación del tramo en el que se produjo el trágico accidente", asegura.
La diputada ha recordado a Rajoy que la realidad es "terca" y se ha demostrado tanto que Bárcenas tuvo relación con el PP "hasta hace pocos meses" y como que el presidente "ha mentido a toda la sociedad". "Atentó contra los más elementales principios democráticos", ha censurado antes de reprocharle también que haga "gala" de no estar obligado a acudir al Parlamento si se presenta una moción de censura contra él. "Desprecia a la Cámara y desprecia por tanto a la sociedad", ha reprochado.
Por ello, ha pedido a Rajoy que comience la labor de regeneración democrática por él mismo y su partido en un momento en el que España se encuentra inmersa en una crisis "económica, institucional y democrática" que a su juicio exige "una profunda reflexión del modelo económico, social y también del modelo de Estado".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna