Sabado, 13 de septiembre de 2025

durante una comparecencia en su casa

Blesa aporta un listado de sus bienes a la secretaria judicial del juez Andreu

  El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha aportado a la secretaria del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional un listado de sus propiedades en cumplimiento de la orden de embargo por valor de 16 millones de euros, dictada por el juez Fernando Andreu. El banquero ha facilitado la relación de sus bienes en una comparecencia ante la secretaria celebrada este lunes en su domicilio de Madrid, han precisado fuentes jurídicas.

   Blesa se enfrenta al embargo al no haber depositado la fianza por esta misma cuantía que le impuso el magistrado para afrontar la responsabilidad civil que podría derivarse del uso presuntamente delictivo de las 'tarjetas B' opacas al fisco, informaron fuentes jurídicas.

   El titular del Juzgado de Instrucción número 4 dictó el pasado jueves una providencia en la ordenaba el inicio del proceso de embargo después de que venciera el plazo de tres días que dio a Blesa y al expresidente de Bankia y Caja Madrid Rodrigo Rato para que depositaran sendas fianzas de 16 y tres millones de euros por consentir esta práctica durante sus etapas al frente de la caja de ahorros.

   El expresidente de la entidad intentó sin éxito que el juez requiriera a Mapfre, aseguradora de Caja Madrid, para que se hiciera cargo del aval. No presentó ninguno alternativo durante el plazo fijado por el juez para que afianzara bienes por valor de la cuantía establecida.

DESOBEDIENCIA GRAVE

   Según establece la Ley de Enjuiciamiento Civil, Blesa tendrá que explicar si los bienes están ocupados o no, por qué personas y con qué condición (propietario, alquilado, etc).

   También se le ha apercibido de la sanciones que podrían imponérsele, cuando menos por un delito de desobediencia grave, si incluye en la relación de sus bienes alguno que no sea suyo o excluye propiedades susceptibles de ser embargadas. Del mismo modo, podría ser perseguido si no desvela las cargas y gravámenes que puedan pesar sobre esos bienes.

   De forma paralela, el juzgado acudirá al Punto Neutro Judicial y a la Unidad de Policía Judicial para acceder a la información patrimonial de los embargados y recabar sus datos bancarios, catastrales y de la Seguridad Social.

RATO EVITA EL EMBARGO

   El juez sostiene que Blesa y Rato podrían haber cometido un delito continuado de administración desleal por haber "consentido, aceptado y propiciado" el uso de las 'tarjetas B', que supusieron un coste de 12,5 millones de euros durante el mandato del primero (de 1996 a enero 2010) y de 2,6 millones durante la etapa del exvicepresidente del Gobierno al frente de la caja madrileña (entre enero de 2010 y mayo 2012).

   Rato logró sortear el embargo al presentar el pasado miércoles, un aval del Banco Sabadell por valor de tres millones de euros. El juez le aclaró el martes que descontaba la cantidad de 197.459 euros correspondiente al montante que él y otros tres exdirectivos devolvieron el pasado mes de julio a Bankia, por lo que la fianza sólo afecta a los gastos que se cargaron en Caja Madrid.

   Las fianzas, que fueron impuestas a petición de la Fiscalía Anticorrupción y con la adhesión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), principal accionista de Bankia, incluyen tanto la responsabilidad civil que Blesa y Rato tendrían que afrontar en el caso de ser condenados por el uso de las 'tarjetas B' como la multa del 25 por ciento que establece la ley.


Comentarios

Por wigs 2014-10-28 07:24:35

www.richtwogeneration.com


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo