Sabado, 02 de agosto de 2025
La Administración Biden ha mostrado su predisposición a continuar su "estrecha relación" con Reino Unido, un hecho que "nunca cambiará", según ha detallado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Biden califica de "bastante asombrosa" la elección de Rishi Sunak como primer ministro de Reino Unido
Biden ha subrayado la importancia de que el primer ministro británico pertenezca a una minoría étnica en un momento en el que se ha registrado un aumento de los ataques de carácter racial en el país, según ha dicho el mandatario estadounidense en declaraciones recogidas por la agencia Bloomberg.
"Como diría mi hermano, '¡fíjate!' (...). Un hito pionero, y eso importa, importa", ha expresado el presidente de Estados Unidos durante un evento celebrado en la Casa Blanca con motivo de la festividad hindú del Dilawi.
La Administración Biden ha mostrado su predisposición a continuar su "estrecha relación" con Reino Unido, un hecho que "nunca cambiará", según ha detallado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
"Estados Unidos y Reino Unido son fuertes aliados y tienen una amistad duradera, y ese hecho nunca cambiará. Y por ello, sabemos que seguirán siendo socios fiables en una serie de cuestiones, incluida la de responsabilizar a Rusia por su agresión contra Ucrania", ha afirmado Jean-Pierre en declaraciones a la prensa.
Con todo, la Casa Blanca ha anunciado que Biden no conversará con Sunak hasta que este se haya reunido con jefe de Estado británico, el rey Carlos III, y haya sido invitado a formar un nuevo Gobierno, tal y como recoge el protocolo de Washington.
El exministro de Finanzas Rishi Sunak se convertirá en el primer líder hindú de Reino Unido, así como el más joven en 200 años y el tercer primer ministro del país en dos meses.
El diputado por el distrito de Richmond, en el condado de Yorkshire, ha logrado cosechar rápidamente el aval de más de un centenar de 'tories' tras la retirada de Johnson, que ha renunciado a la carrera para volver a dirigir la formación. Así, ha adelantado a Penny Mordaunt, la otra favorita, para convertirse en el próximo líder conservador y, por lo tanto, en el nuevo primer ministro de Reino Unido.
Sunak, que cuenta con un perfil favorable al 'establishment', los mercados y la mayoría 'tory', ya era en julio uno de los principales favoritos para asumir el cargo al frente de Downing Street durante las primarias que se celebraron tras la salida de Johnson y que, sin embargo, dieron la victoria a Truss.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna