Viernes, 15 de agosto de 2025
"Gran parte de la historia de nuestro mundo se escribirá en el Indo-Pacífico en los próximos años. (Estados Unidos, Japón y Filipinas) se comprometen a escribir juntos esa historia en el futuro
Biden asegura que defenderá a Filipinas de "cualquier ataque" en el mar de China Meridional
"Quiero dejar claro que los compromisos de defensa de Estados Unidos con Japón y Filipinas son férreos. Son férreos. Cualquier ataque contra aviones, buques o Fuerzas Armadas filipinas en el Mar de China Meridional invocaría nuestro tratado de defensa mutua", ha asegurado Biden ante los medios de comunicación en el marco de la cumbre trilateral entre Estados Unidos, Japón y Filipinas celebrada este jueves en Washington.
Tras el encuentro, el mandatario estadounidense ha expresado que los tres países han entrado en una "nueva era de cooperación" en la región del Indo-Pacífico, que será la que "escriba" el futuro del mundo.
"Gran parte de la historia de nuestro mundo se escribirá en el Indo-Pacífico en los próximos años. (Estados Unidos, Japón y Filipinas) se comprometen a escribir juntos esa historia en el futuro, a construir un Indo-Pacífico que sea libre, abierto, próspero y seguro para todos", ha declarado.
Durante la celebración de la cumbre, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se ha unido a Biden y a Marcos Jr., para llegar a acuerdos de cooperación trilateral de cara al crecimiento económico, al desarrollo de tecnologías emergentes, a la transición hacia el uso de energías limpias, y para hacer frente a la inestabilidad en el estrecho de Taiwán y en la península de Corea, expresando sus condenas a las "amenazas" de Corea del Norte.
"Las tres naciones reafirman nuestro compromiso con la completa desnuclearización de la península coreana y condenamos enérgicamente las amenazas escalatorias de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y el número sin precedentes de lanzamientos de misiles balísticos, incluidos múltiples lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales, que suponen una grave amenaza para la paz y la seguridad", reza un comunicado conjunto.
Biden también ha mantenido una reunión al margen de la cumbre con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., para hablar también sobre "el impulso sin precedentes" entre las relaciones de ambos países, que reforzarán sus iniciativas en materia de seguridad económica y energética, en cooperación marítima, en inversión de infraestructuras clave y en Derechos Humanos y derechos laborales.
China reclama la mayor parte de las aguas de la zona por considerar que son parte de su territorio al figurar dentro de la llamada "línea de los nueve puntos" que aparece en los mapas del gigante asiático --una línea trazada por el Gobierno chino que reclama como suyo el mar de China Meridional, incluidas las islas Paracelso y Spratly--.
Las relaciones entre China y Filipinas han sufrido un aumento de la tensión durante los últimos meses. Manila ha acusado a Pekín de obstaculizar sus misiones de desabastecimiento de tropas dentro de lo que considera como su zona económica exclusiva, mientras que China insiste en que los buques filipinos transitan estas aguas de forma ilegal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna