Martes, 29 de julio de 2025
Sospechosa propuesta del "Cavaliere"
Berlusconi promete una amnistía fiscal si resulta elegido
"Si los votantes me otorgan la mayoría, seguiré adelante con la amnistía fiscal y la construcción", ha declarado Berlusconi en una entrevista concedida a una televisión italiana. "La amnistía traerá miles de millones de euros a los cofres del Tesoro", ha augurado Il Cavaliere.
La oposición ha criticado fervientemente esta propuesta de Berlusconi, que han llegado a describirla como "una bofetada en la cara a los que pagan impuestos". Así, el exprimer ministro ha alegado que esta es "la posición clásica de la izquierda" y ha ratificado que, para él, "los contribuyentes italianos van primero". "Estoy orgulloso de pagar los impuestos hasta el último centavo", ha zanjado.
Berlusconi se ha defendido de los sectores más críticos. Primero del primer ministro en funciones, Mario Monti, y del presidente del Congreso, Gianfranco Fini, de quienes ha dicho que son "políticos profesionales que no saben nada de cuentas, ni de mercados".
No obstante, Il Divo ha reprochado a Monti que haya salido como "perdedor" en la cumbre de la Unión Europea al reducir a la mitad la diferencia entre lo que recibe y lo que aporta a los Presupuestos europeos. Berlusconi ha sostenido que Monti "hace todo lo que le pide Alemania". "Parece más alemán que italiano", ha agregado.
DEFIENDE SU GESTIÓN
Ante quienes le recriminan que no cumpla sus promesas electorales, Berlusconi ha argüido que él quiso "modernizar el país y liderar una revolución liberal" que, sin embargo, no llegaron a realizarse porque "no tuvo una mayoría" y porque "los partidos pequeños no pensaban en el interés general", según recogen medios italianos.
El exprimer ministro también ha arremetido contra el Poder Judicial italiano, al que ha acusado de "excluir a gente honesta" de las listas electorales y de sucumbir a la corrupción. "Existe una cierta tendencia a usar el poder para provar luchas políticas e impulsar a los opositores", ha afirmado. Sobre los procesos en los que se encuentra inmerso, Il Divo ha dicho que son "ridículos" y los cargos "infundados", en relación a supuestos escándalos de corrupción y prostitución.
La formación política italiana de centroizquierda, de Pier Luigi Bersani, continúa como favorita para ganar las elecciones generales, pero tendrá que formar coalición con el partido del primer ministro saliente, según los últimos sondeos publicados este viernes.
Las encuestas publicadas, antes del apagón mediático previo a la celebración de los comicios (24 y 25 de febrero), han mostrado que el Partido Democrático (PD) se mantiene a la cabeza por cinco o más puntos porcentuales, a pesar del escándalo con el banco más antiguo del mundo, la Banca Monte dei Paschi di Siena, en el que se ha visto vinculado, y la reaparición del exprimer ministro Berlusconi en la política.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna