Miercoles, 06 de agosto de 2025
Propone al nuevo beato como modelo de educador católico
Benedicto XVI beatifica al cardenal Newman ante más de 60.000 fieles
En la homilía y citando al recién beato cardenal Newman, el Papa ha dicho que quiere un laicado que "no sea arrogante ni imprudente" a la hora de hablar, ni alborotador, sino hombres que conozcan bien su religión, que profundicen en ella, que sepan bien dónde están y qué tienen y qué no tienen, que conozcan su credo a tal punto que puedan dar cuentas de él.
Precisamente, la importancia de lo laicos es una de las cuestiones que Newman reivindicó tras su conversión al catolicismo adelantándose a las conclusiones del Concilio Vaticano II (1966), que definió la búsqueda de la santidad de los laicos.
El Santo Padre ha hablado en su homilía de tres cuestiones: el ejemplo de los santos, la educación en la que Newman fue un revolucionario, y del amor al prójimo.
En referencia al 60 aniversario de la Batalla de Bretaña, en la Segunda Guerra Mundial, donde murieron miles de personas, el Santo Padre ha dicho que es un buen día para "poder recordar a tantos conciudadanos vuestros que sacrificaron sus vidas, resistiendo con tesón a las fuerzas de esta ideología demoníaca", refiriéndose al nazismo.
Al referirse al tema de la educación en Newman, Benedicto XVI ha señalado que estuvo "firmemente contrario a cualquier enfoque reductivo o utilitarista, buscó lograr unas condiciones educativas en las que se unificara el esfuerzo intelectual, la disciplina moral y el compromiso religioso".
ENTUSIASTA ACOGIDA DE LOS FIELES BRITÁNICOS
En un día lluvioso y fresco, el portavoz de la Beatificación del Cardenal Newman, Jack Valero, ha explicado a Europa Press que el Santo Padre ha acogido otra manifestación más de la "entusiasta acogida" que le han brindado los católicos ingleses.
Así, ha indicado que los peregrinos han empezado a llegar a las 3.00 hora local británica (4.00 hora española) y se han ido concentrado en el amplio recinto, con una capacidad para 65.000 personas y donde, con cantos y mucho frío, han esperado la llegada del Papa.
Solo entre los asistentes cualificados (obispos, personas vip, sacerdotes, oferentes), hay más de 5.000 personas, ha puntualizado Valero. Los jóvenes y los mayores han esperado al Papamóvil que ha entrado en el recinto a las 9.45 hora local (10.45 hora española). Y como hizo en otras ocasiones en este viaje, un niño fue ofrecido al Papa para que fuera besado y bendecido por el Romano Pontífice.
Es la primera vez que Benedicto XVI beatifica en todo su pontificado, ya que esta ceremonia es celebrada por los obispos locales. Pero para este Papa, la figura de Newman es muy conocida como el mismo ha reconocido en este viaje, por haber estudiado profundamente sus obras.
Tras el rito de la beatificación, todos los fieles aplaudieron con emoción. No hay que olvidar que Newman es una figura muy querida en Gran Bretaña, no sólo por su altura intelectual, sino por su dedicación a los pobres y enfermos en gran parte de su ministerio como ministro católico. A su entierro acudieron más de 20.000 personas en 1890.
Fotografía de www.daylife.com
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna