Jueves, 07 de agosto de 2025

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Bendito quien viene en el nombre del Señor

Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.        

Ya estaba en máquinas mi carta anterior cuando nos llegó la noticia del nombramiento del nuevo Obispo para las Diócesis de Huesca y de Jaca: Mons. D. Julián Ruiz Martorell. Aunque ya le dediqué unas palabras de bienvenida, quiero escribir esta carta semanal expresando la acogida que en mi nombre y en el de todas nuestras comunidades cristianas y realidades diocesanas ya le brindé. Huesca y Jaca, lógicamente, son las directamente afectadas por esta noticia. Pero también lo es Oviedo, como bien saben en Asturias, que esperaban con ganas que finalmente se resolviera esta situación de Sede Vacante de las Diócesis hermanas del Altoaragón.         

Desde el pasado 30 de enero en que comencé mi ministerio como Arzobispo de Oviedo ha habido un tiempo de pedir al Señor que nos diera un nuevo Obispo según su Corazón. Ha sido una temporada de espera y esperanza, en la que como Administrador Apostólico he contado con la fiel colaboración de los dos Vicarios Generales de Huesca y de Jaca, D. Nicolás López Congosto y D. Fernando Jarne Jarne, respectivamente. Del mismo modo, han sido muchos los sacerdotes, las comunidades de vida consagrada y los fieles cristianos laicos, cada uno en su lugar y misión dentro de la Iglesia, que han pedido al Señor esta gracia, mientras seguían atendiendo los servicios propios eclesiales en estas dos diócesis altoaragonesas. Por todo ello, una vez más y como si fuera la vez primera, me surge  del corazón la gratitud a todos no sólo por cuanto hemos podido realizar con la ayuda del Señor en los seis años de mi ministerio episcopal pleno en estas dos queridas Diócesis, sino también durante este especial período de Sede Vacante.         

A D. Julián, sacerdote nacido en Cuenca y perteneciente al presbiterio zaragozano, desde estos primeros instantes le abrimos los corazones reconociéndole como el don con el que Dios nos bendice respondiendo a nuestras oraciones y a la solicitud de la Madre Iglesia por nuestras dos Diócesis. Los sacerdotes, los consagrados, los laicos, tantos hermanos y hermanas ya están pidiendo por él para que con su llegada los trabajos pastorales puedan recomenzar en su ritmo deseado. Un periodo de Sede Vacante siempre introduce lentitud, parón, acompasamiento en la vida de la comunidad cristiana. No es deseable que se prolongue mucho tiempo, y cuando finalmente se concluye, es un motivo de alegría y de esperanza.         

Sin nostalgias ni celeridades, se abre una nueva página de nuestra Diócesis en la que el Señor quiere seguir escribiendo su historia con nosotros, sin párrafos contrariados ni contradictorios. Puede cambiar el modo de la escritura, pero no lo que Dios sigue narrando, que es a lo que debemos atenernos. Por eso, un cambio de Obispo es ocasión para ir a lo esencial: la historia de Dios en medio nuestro, con la Iglesia que nos acompaña, con la expectativa de nuestros niños y jóvenes, con el testimonio de nuestras familias cristianas, con la grande esperanza de nuestro seminario, con la entrega de nuestros sacerdotes y religiosos fieles, al lado de los que sufren por cualquier causa. La larga y hermosa historia cristiana de Jaca y de Huesca, describe en sus páginas los nombres de mártires, de vírgenes, de pastores, de santos varones y santas mujeres que han ido transmitiendo lo mejor que a su vez recibieron como la más preciosa herencia a sus hermanos. Pido a San Lorenzo, a Santa Orosia, y a nuestra Madre la Virgen del Pilar que ayuden a D. Julián en estos primeros pasos de su ministerio episcopal.         

Con disponibilidad sincera y con nuestra oración ferviente, decimos al Obispo electo: sea de veras bienvenido. El Señor le dé la Paz y le bendiga con el Bien.Recibid mi afecto y mi bendición.       

 + Jesús Sanz Montes, ofm      

Arzobispo de Oviedo       Adm. Apost. de Huesca y de Jaca


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo