Domingo, 10 de agosto de 2025
Afirma que Navarra es "una sucursal del nacionalismo vasco" y la Moncloa "una sucursal de los independentistas catalanes"
Beltrán (PP) acusa a Sánchez de "traicionar a los españoles" con los indultos a los condenados por el 'procés'
En este sentido, ha destacado que el PP recurrirá al Tribunal Supremo estos indultos, si se llevan a cabo, y ha avanzado que presentará mociones en "todos los ayuntamientos" para rechazar los indultos y "poner frente al espejo al PSOE". Además, ha explicado que en el Parlamento de Navarra presentará una proposición de ley para llevar al Congreso una modificación de la ley de indultos.
La también presidenta de los 'populares' navarros se ha pronunciado así en Pamplona en el I Foro Pepe Núñez, una jornada centrada en el municipalismo y que conmemora la figura del exconcejal 'popular' de Pamplona que falleció el pasado año como consecuencia del Covid-19. Un acto que ha contado también con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.
Beltrán ha advertido que "España está pasando por una situación preocupante, por una situación política de importancia vital y gran trascendencia" y ha asegurado que Navarra ha sido la "piedra angular para lo que luego ha sucedido en el resto de España". "En Navarra comenzó la crónica de una traición", ha asegurado la presidenta del PPN, que ha afirmado que la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, "traicionó a todos los navarros porque dijo que nunca pactaría con Bildu, y mintió".
"Lo mismo que dijo Sánchez y también nos mintió", ha apostillado la presidenta del PPN, que ha afirmado que "Navarra se ha convertido en una sucursal del nacionalismo vasco y la Moncloa en una sucursal de los independentistas catalanes".
Ana Beltrán ha reprochado que las promesas de Sánchez "se han convertido en traiciones". "Por un lado prometió que los presos independentistas condenados por sedición y malversación cumplirían íntegras sus condenas, prometió que traería a Puigdemont a España para que fuese juzgado y prometió que sería delito un referéndum ilegal"; y "sólo un año y medio después estas promesas evidencian una traición".
"Se ha traicionado a sí mismo y a todos los españoles, porque es traición indultar a los condenados por querer romper y desmembrar nuestro país" y que "no se arrepienten de lo que hicieron" sino que "se sienten orgullosos de decir que lo volverían a hacer", ha censurado la dirigente 'popular', que ha criticado que "Sánchez cede a los chantajes de sus socios independentistas" y "no respeta el informe del Tribunal Supremo humillando al Estado de Derecho".
Por otro lado, se ha referido a los resultados en las elecciones a la Comunidad de Madrid para asegurar que han demostrado que "el cambio es posible, que la gente se lo ha creído y que captamos votos transversales", entre ellos de gente joven, "importantísimo para que el PP pueda gobernar y Pablo Casado sea presidente de todos los españoles".
Beltrán ha manifestado que "la gente quiere cambio" pero ha advertido que "no nos podemos confiar" a pesar de que las encuestas "no están dando de forma repetida una mayoría suficiente" y ha llamado a "seguir trabajando muchísimo más si cabe de lo que hacíamos hasta ahora".
Por su parte, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha llamado a "trabajar duro" desde los ayuntamientos, tanto si es en responsabilidades de gobierno como desde la oposición, para la captación de fondos europeos.
Unos fondos en los que, ha dicho, tiene una "confianza media" ya que "España es el último de los países de Europa en captación de fondos europeos en el marco de la financiación plurianual que acabó en 2019". "Es complicado que nos propongan un maratón de captación de fondos europeos ahora si no hemos sido capaces de correr un kilómetro", ha señalado el alcalde de Zaragoza. "Venimos de hacerlo extraordinariamente mal", ha añadido.
En este sentido, ha destacado que el Ayuntamiento de Zaragoza, que "ha estado gobernado en los últimos 16 años por gobiernos de izquierdas", "no tenía ningún tipo de estructura a la hora de captar fondos europeos". Al respecto, ha afirmado que Zaragoza es la "ciudad más endeudada de España" y "la ciudad más grande de España que menos fondos europeos hemos tenido capacidad de atraer".
Por este motivo, ha llamado a trabajar desde los ayuntamientos por la captación de los fondos europeos Next Generation, tanto si es desde funciones de gobierno como desde la oposición. Desde los gobierno municipales ha llamado a "trabajar ya" y "tener proyectos escritos" porque "los tiempos" de estos fondos "van a ser extraordinariamente rápidos". Por su parte, ha animado, desde la oposición, a ser "muy exigentes con los proyectos que se estén preparando".
Azcón se ha referido al debate sobre los denominados "alcaldes rebeldes" de diferentes signo político que "empezamos a unirnos" ante el "chantaje" del Gobierno de Sánchez "diciendo que hay que entregar los ahorros que tienen los ayuntamientos para recibir las ayudas". "Lo que pasó en verano fue que muchos alcaldes, de muy distintas ideologías, empezamos a hablar para no permitir un chantaje a los ayuntamientos", ha recalcado.
El alcalde de Zaragoza ha reprochado que "en un momento tan duro" como es la pandemia, el Gobierno de España "no haya mandado ni un sólo euro de ayuda" cuando "somos los primeros que nos pusimos a dar ayudas sociales" y ayudas a los comercios. "Esa es la razón por la que, con el liderazgo del PP, conseguimos aunar a otros muchos alcaldes, que es muy complicado que se hubieran puesto a trabajar de manera coordinada", ha valorado.
Azcón ha asegurado que las elecciones de Madrid son un "antes y un después en la vida política de este país" y ha vaticinado que los indultos a los condenados por el 'procés' va a "catapultar políticamente" al PP. "Los españoles no sólo van a pensar que los indultos son inaceptables sino que son insoportables" y "van a tomar nota", ha asegurado.
Y se ha mostrado convencido de que el PP "va a ser capaz de liderar la oposición en España en un momento extraordinariamente difícil" tanto políticamente como con una crisis económica con la que "no soy demasiado optimista" porque "no sé la capacidad que tendremos de absorber los 70.000 millones de euros en ayudas" y porque "dudo mucho que este gobierno vaya a ser capaz de sacar las reformas para sacarnos de esto".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna