Jueves, 24 de julio de 2025
Passos Coelho reitera su compromiso con las medidas de austeridad dirigidas a rebajar el déficit
Barroso niega que Portugal sea una nueva Grecia
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado este viernes que Portugal sabrá sobreponerse a la actual crisis económica, mientras que el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, ha reiterado su compromiso con las medidas de austeridad promulgadas para reducir el déficit.
En una comparecencia con motivo del 175 aniversario de la Asociación Industrial Portuguesa, Barroso ha expresado su confianza en que la economía lusa vuelva a encauzar la senda del crecimiento tras la crisis y ha descartado que la situación en Portugal sea comparable con la de Grecia.
"No hace falta repetir que la situación griega es única y excepcional en la UE", ha aseverado Barroso, en sintonía con anteriores manifestaciones realizadas por altos cargos de los gobiernos del Eurogrupo. Además, Barroso ha insistido en que "habrá financiación siempre y cuando haya voluntad política", según ha recogido el diario británico The Daily Telegraph.
El presidente de la Comisión Europea ha afirmado que la necesidad de refundar el concepto de Europa dependerá del refuerzo de los mecanismos de estabilidad financiera y de la creación de un sistema que promueva la generación de nuevos puestos de trabajo. Por ello, ha remachado que las políticas económicas deben "combinar medidas de consolidación presupuestaria e iniciativas que contribuyan a reflotar la economía europea".
Por su parte, el primer ministro portugués ha coincidido con Barroso en que Portugal sabrá salir reforzado de esta crisis y ha remarcado que ya se están cosechando progresos en materia de reducción del déficit y del ajuste presupuestario.
Asimismo, ha apoyado la propuesta de Barroso de crear un sistema para la creación de empleo en la UE y ha abogado por evitar las políticas proteccionistas en un contexto de crisis económica.
Passos Coelho, además, ha reafirmado en el Parlamento portugués el compromiso del Gobierno para aplicar las medidas de austeridad y alcanzar los objetivos definidos en el acuerdo con la troika, conformada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la UE.
"Una nación con el amor propio no camina con la mano tendida", ha respondido Passos Coelho a la pregunta del secretario general del Partido Comunista Portugués, Jerónimo de Sousa, en referencia al compromiso de su Ejecutivo con los recortes "cueste lo que cueste".
De Sousa ha recriminado al primer ministro luso que haya interiorizado "el pensamiento de los banqueros" al "añadir sacrificios a los que ya están pagando" los recortes promulgados por el Gobierno. Passos Coelho ha alegado que es la responsabilidad de Lisboa para con los portugueses y la UE, según ha recogido el diario luso Público
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna