Sabado, 26 de julio de 2025
OFRECE 22 DÍAS POR AÑO
Bankia rebaja en 1.000 despidos su ajuste de plantilla, hasta 5.000 empleados
En la práctica, la entidad reduciría así la cifra de bajas en la plantilla en 1.000 personas. Según las mismas fuentes, el banco ahora nacionalizado ha ofrecido a los trabajadores una indemnización de 22 días por año trabajado, con un máximo de 14 mensuales.
Las fuentes han insistido en que esta propuesta es "inicial" y que las negociaciones con los sindicatos permanecen "abiertas". Bankia anunció el pasado 28 de noviembre un plan de reestructuración que supondrá la eliminación de unos 6.000 empleos, un 28% de la plantilla, y el cierre de 1.100 oficinas, una disminución del 39%.
En su plan, Bankia prevé volver a tener ganancias en 2013, esperando alcanzar un beneficio neto de 1.200 millones de euros en 2015. El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, garantizó que se "va a "dejar la piel" para cumplir este plan y devolver las ayudas públicas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna