Lunes, 28 de julio de 2025
Pese a concluir su ampliación
Bankia aún no será incluida en el Ibex 35 por su gran volatilidad
El banco nacionalizado lleva excluido del Ibex 35 desde el pasado 2 de enero como consecuencia de su proceso de reestructuración y las decisiones de las autoridades al respecto. Los expertos consultados por Europa Press subrayan que Bankia es un valor "extremadamente volátil" y posponen la vuelta de la entidad al Ibex 35 hasta que se normalice su negociación.
De hecho, el volumen de negociación de los títulos de Bankia llegó a alcanzar el pasado 31 de mayo los cerca de 323 millones de acciones, con un efectivo de 255 millones de euros. Este máximo de negociación del banco nacionalizado se ha rebajado por debajo del millón de acciones al cierre de la jornada de este viernes, la tónica mantenida en las nueve últimas sesiones .
"Aún es pronto para volver a pensar en incluir a Bankia en el Ibex 35, porque sigue siendo un valor susceptible de movimientos muy volátiles", explica la estratega de mercados de IG Markets Soledad Pellón. En esta línea, el analista de XTB Regino García matiza que el gran volumen de negocio que mueve a diario Bankia tras sus ampliaciones debería empezar a contemplarse posibilidad de devolverlo al selectivo.
Desde Renta 4 se descarta que el comité técnico del Ibex incorporare a Bankia al selectivo al menos hasta que la negociación de los títulos de la entidad se normalice.
Bankia ha concluido sus dos ampliaciones de capital para dar entrada al FROB y para atender el canje de participaciones preferentes, por lo que el capital social de la entidad ha quedado fijado en 11.517 millones de euros, representado por 11.517 millones de acciones, con nominal de un euro.
Los títulos de la entidad se están estableciendo cerca del umbral de 0,7 y 0,8 euros que se consideran de referencia en comparación con la evolución de sus pares en la Bolsa. El precio de las acciones de Bankia cerró en 0,690 euros la sesión de este viernes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna