Domingo, 27 de julio de 2025
Avanza una reforma
Báñez pondrá en marcha el plan de lucha contra el fraude de la Seguridad Social "en un mes"
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado que su departamento pondrá en marcha "en el plazo de un mes" el plan de lucha contra el fraude en la Seguridad Social y el cobro irregular de prestaciones por desempleo, al que se ha referido este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Según ha dicho durante su intervención en la Comisión de Empleo del Senado, su departamento "impulsará" un "plan ambicioso" que pretende garantizar que las políticas sociales se cumplen "con igual intensidad en toda España".
Asimismo, ha expresado la necesidad de corregir conductas que llevan a una merma de recursos al sistema de la Seguridad Social y a los derechos a los trabajadores, y que suponen una "competencia desleal" para las empresas cumplidoras.
Todo ello requiere, según Báñez, una "intensificación" de las actuaciones de lucha contra este tipo de fraudes, a través de la coordinación con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Agencia Tributaria, así como con las autoridades laborales de las comunidades autónomas.
UNA REFORMA INTEGRAL DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
La ministra de Empleo ha avanzado además que su departamento está abordando una reforma "integral" del modelo de políticas activas de empleo que dará "más libertad" a las comunidades autónomas para hacerlas más eficaces.
Báñez ha recordado que estas políticas son ejecutadas y controladas por las comunidades autónomas, con lo que es preciso que tengan "más libertad y coordinación".
Según ha dicho, estas políticas deben ser "más flexibles" para dar "mejores resultados", ya que, aunque han evolucionado en los últimos años en términos de fondos destinados y de beneficiarios arrastran "graves deficiencias", que requieren una "reforma integral".
UNOS 5.800 MILLONES PARA POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
El Gobierno ya puso sobre la mesa el pasado viernes, tras el Consejo de Ministros en el que se aprobó el proyecto de Presupuestos para 2012, un recorte en estas políticas de unos 1.500 millones de euros. Entonces, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, argumentó que en los presupuestos de la Administración General del Estado (PGE) hay programas con buen nombre que en realidad no son eficientes.
Sin embargo, Báñez señaló que presupuestariamente "se ha mantenido lo importante", ya que "se han priorizado los grandes programas de fomento del empleo". "Vamos a hacer más con menos. Hemos tenido que priorizar, pero el corazón de los importante está salvado", garantizó.
En cifras, la ministra de Empleo despejó que en 2012 se destinarán 5.807 millones de euros a políticas activas de empleo y formación, priorizando con 2.600 millones (+6,1%) las bonificaciones al fomento del empleo y las destinadas a formación profesional, con 560 millones de euros y un 10% más para la formación de demanda que se realiza en las empresas. Asimismo, ha avanzado se destinarán 216 millones (+4%) al fomento del empleo agrario.
MÁS COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA.
Por otro lado, la ministra de Empleo señaló también que la senda a seguir en los próximos dos años en materia de políticas activas de empleo incluye una mayor colaboración público-privada para ganar eficiencia a través de una mayor competencia.
Asimismo, avanzó que en los próximos meses se pondrá en marcha, con el concurso del Ministerio de Educación y los agentes sociales, una reforma de la formación profesional para "acercarse a la formación dual", que combine empleo y formación.
Por otro lado, Báñez ha calificado la situación del desempleo en España de "emergencia económica y social", pero ha asegurado que cada una de las reformas aprobadas hasta la fecha está suponiendo un "giro radical" que ya se está traduciendo en más confianza en España.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna