Lunes, 28 de julio de 2025

"Cada uno tiene que ejercer su responsabilidad, las huelgas generales no crean empleo, todos tenemos que estar a la altura de nuestros compromisos"

Báñez: "La paz social es importante, pero un Gobierno responsable gobierna para la mayoría"

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho que, "en la economía y en la vida, la paz social es muy importante, pero no puede desviar la atención principal de un Gobierno responsable, que es gobernar para la mayoría".  

  Durante la inauguración una jornada sobre la reforma laboral organizada por Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Báñez hizo esta afirmación después de que los sindicatos hayan convocado una huelga general el 29 de marzo para forzar al Gobierno al diálogo para corregir la reforma laboral.  

  "Cada uno tiene que ejercer su responsabilidad, las huelgas generales no crean empleo, todos tenemos que estar a la altura de nuestros compromisos", añadió posteriormente en declaraciones a los medios.    Según Báñez, "la gran responsabilidad y la gran ocupación del Gobierno" ha sido y será "hacer reformas para sacar cuando antes a España de la crisis y dar una respuesta a los parados", y, en este sentido, ha asegurado que la aprobación de una reforma laboral, sin el acuerdo con los agentes sociales, se ha debido a una razón "de urgencia social".  

  La ministra de Empleo resumió esa "urgencia social" en cuatro cifras: 5,3 millones de parados, uno de cada dos jóvenes sin empleo, más del 50% de los desempleados en paro de larga duración y 1,5 millones de familias sin ingresos.

 "SEGUIREMOS HABLANDO CON TODOS".   

 "Seguiremos hablando con los sindicatos", aseguró, para añadir que durante la elaboración de la reforma laboral "se ha escuchado a todo el mundo y se ha hecho de verdad con el diálogo social". Además, insistió en que el decreto "incorpora" el acuerdo sobre negociación colectiva alcanzado por los agentes sociales en enero, pero reiteró que fue insuficiente.    Báñez recordó que Empleo y agentes sociales mantendrán una nueva "reunión técnica" esta tarde, la sexta de estas características, y justificó este carácter técnico porque "ahora hay que analizar el texto convalidado de la reforma".    Además, recordó que el decreto se tramitará como proyecto de Ley en el Parlamento "para sumar las aportaciones de todos" y "facilitar su aplicación". "La reforma laboral empieza a andar y de su buena interpretación y aplicación depende el futuro de muchos españoles", añadió.    Por otro lado, Báñez aseguró que la reforma busca "que el mayor número posible de ciudadanos ejerzan el derecho constitucional al empleo", y lanzó un último mensaje a aquellos que la tachan de inconstitucional: "A veces olvidamos ese derecho constitucional".

EL PARO TAMBIÉN DAÑA A LAS EMPRESAS.   

 Báñez volvió a defender la importancia de la reforma laboral para flexibilizar las relaciones laborales en la empresa y evitar que el despido sea el primer recurso para adaptarse a la crisis. "Ese excesivo abuso del despido no solo perjudica a los empleados, también daña a las empresas reduciendo el capital humano, que es lo más valioso que tienen", añadió.

   "El decreto es un paso decisivo, importante y oportuno para que la legislación laboral no sea un obstáculo para crear empleo. Es la reforma laboral de la gente corriente, de los ciudadanos que esperan respuestas", sentenció.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo