Domingo, 27 de julio de 2025
han firmado la denominada Declaración de Caracas
Aznar y otros 26 expresidentes iberoamericanos denuncian "el imparable deterioro" de los DDHH en Venezuela
Tras la firma de la Declaración de Panamá, esta nueva declaración conjunta ha llegado después de que los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia) viajaran este fin de semana a Venezuela y no lograran visitar a los "presos políticos" Leopoldo López y Daniel Ceballos, según ha informado FAES.
En la declaración, los exmandatarios "alertan del imparable deterioro de las garantías democráticas y los Derechos Humanos en Venezuela, después de que los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y Bolivia, Jorge Quiroga, viajaran a la capital venezolana con el propósito de comprobar las condiciones en las que se encuentran los presos de la oposición democrática y les fuera denegada la visita a los encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos".
Los firmantes condenan la "persecución" de la prensa independiente, "el progresivo condicionamiento de las elecciones parlamentarias y la crisis humanitaria que sufre Venezuela", al tiempo que reiteran su llamamiento a que la comunidad internacional se mantenga vigilante ante el empeoramiento de la situación".
Además, demandan "la revocatoria de las medidas de persecución judicial contra la prensa independiente; el cese de las persecuciones y la libertad de los presos políticos y el respeto de sus dignidades humanas; la realización de elecciones justas y transparentes bajo un poder electoral imparcial y una observación internacional calificada oportuna e independiente; y la disposición de las medidas económicas que permitan la cesación inmediata de las humillantes medidas de racionamiento y de control político a que está sometida la población para acceder a los alimentos y medicinas básicas".
Aznar y los 26 expresidentes iberoamericanos emplazan "a las autoridades venezolanas a la creación de un clima de diálogo y paz que revierta las nocivas tendencias que se aprecian y que afectan a los venezolanos en sus libertades y derechos fundamentales".
En esta misma línea, hacen un llamamiento a "la opinión pública internacional", a sus países y sus gobiernos y a las organizaciones internacionales encargadas de ofrecer su tutela a las víctimas de abusos de los Derechos Humanos y de asegurar la democracia "como derecho de los pueblos" para que se mantengan vigilantes.
Por último, recuerdan en que "la democracia y su ejercicio efectivo" consisten en "el respeto y garantía de los Derechos Humanos, el ejercicio del poder conforme al Estado de Derecho, la separación e independencia de los poderes públicos, el pluralismo político, las elecciones libres y justas, la libertad de expresión y prensa, y la probidad y transparencia gubernamentales, entre otros estándares".
Hasta este lunes, la Declaración de Caracas cuenta con la firma de 27 ex jefes de Estado y de Gobierno de España e Iberoamérica. La han ratificado los expresidentes Fernando de la Rúa (Argentina); Jorge Quiroga (Bolivia); Sebastián Piñera y Eduardo Frei (Chile); Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur (Colombia); Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge (Costa Rica); Osvaldo Hurtado, Lucio Gutiérrez y Sixto Durán Ballén (Ecuador); Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol (El Salvador); José María Aznar (España); Felipe Calderón y Vicente Fox (México); Mireya Moscoso, Nicolás Ardito y Ricardo Martinelli (Panamá); Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Alejandro Toledo (Perú); y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay).
FAES ha explicado que todos los expresidentes firmantes de la declaración conjunta forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), un foro internacional no gubernamental integrado por académicos, editores y exaltos cargos y creado para la promoción, la defensa y el sostenimiento de la democracia.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna