Sabado, 02 de agosto de 2025

los expresidentes critican el "el enorme daño que significa para las democracias en la región criminalizar la preservación del hilo constitucional" que consideran que defendió Áñez tras la salida de Evo Morales del poder en 2019

Aznar y 22 expresidentes latinoamericanos critican la condena a Áñez por "una acusación inventada"

"Se trata de una acusación inventada sobre un hecho que no existió. La expresidenta está detenida ilegalmente. Estando detenida se le abrió este proceso carente del mínimo fundamento", han argumentado los expresidentes en una declaración auspiciada por la conocida como Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

En particular, los expresidentes critican el "el enorme daño que significa para las democracias en la región criminalizar la preservación del hilo constitucional" que consideran que defendió Áñez tras la salida de Evo Morales del poder en 2019 y por ello han instado a la ONU, a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la UE a "repudiar la intención de sentenciarla de forma arbitraria, abusiva, ilegal e inconstitucional".

Los firmantes subrayan que el garante de la Constitución boliviana, el Tribunal Constitucional Plurinacional, reconoció públicamente la validez de la presidencia de Áñez por sucesión constitucional porque "recibió a Áñez como presidenta para inaugurar el Año Judicial y reconoció su mandato".

Igualmente destacan que la Asamblea Legislativa, incluido el partido Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales "reconocieron el carácter constitucional de la presidencia de Jeanine Añez mediante sendas leyes", una de ellas la convocatoria de elecciones que ganó el actual mandatario Luis Arce, también del MAS.

Precisamente los expresidentes de IDEA reprochan a Arce porque "reniega de sus palabras de reconocimiento del carácter constitucional de su antecesora, pronunciadas cuando era candidato, cuestionando así su propia legitimidad".

Entre los firmantes están, además de Aznar y Mesa, Mauricio Macri (Argentina), Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México), Vicente Fox (Mexico), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Eduardo Frei (Chile), Lucio Gutiérrez (Ecuador) y Andrés Pastrana (Colombia),

También figuran Óscar Arias (Costa Rica), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Federico Franco (Paraguay), Osvaldo Hurtado (Ecuador), Luis Alberto Lacalle H. (Uruguay), Jamil Mahuad W. (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Emesto Pérez Balladares (Panamá), Miguel Ángel Rodríguez E. (Costa Rica), Julio María Sanguinetti (Uruguay) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo