Jueves, 07 de agosto de 2025

 a lo largo de la legislatura

Ayuso defiende a Vox del trato de la izquierda y le tiende la mano para buscar acuerdos

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid y candidata a la investidura, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido a Vox del trato de la izquierda y le ha tendido la mano para buscar acuerdos a lo largo de la legislatura.

Así lo ha expresado al tomar la palabra en la segunda sesión del Pleno de investidura, que se celebra en la Asamblea de Madrid, después del rifirrafe vivido en la Cámara regional al acusar la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, al diputado de Podemos Serigne Mbayé de entrar de forma "ilegal" en España y recibir los abucheos de la bancada de la izquierda.

Ayuso ha comenzado su intervención agradeciendo que Vox vaya a prestar sus votos para que su gobierno pueda salir adelante. "Por supuesto recojo su mano tendida a la colaboración, que seguro que tendremos a lo largo de toda la legislatura. Claro que diferimos en muchas cuestiones pero estoy convencida de que esto no va a ser ningún obstáculo para buscar propuestas comunes y, además, propuestas más allá del debate porque nosotros no somos como los de Ciudadanos, nosotros no somos de ahora me has dado los votos y si te he visto no me acuerdo", ha declarado.

La dirigente madrileña quiere que "más allá de los votos" se busquen "espacios comunes". En este punto, ha indicado que le gustaría que también sucediese con otros grupos de la Cámara regional pero ha indicado que es "absolutamente imposible a tenor de sus declaraciones y de lo que han ido manifestando durante estos meses".

A su parecer, quienes son verdaderamente "radicales y sectarios" en el Parlamento son "los partidos políticos de la izquierda". "No hay más que ver el trato que le han dado señora Monasterio. Quiero decirle que a mí me ha abochornado que tengan que tratar a su partido político y a su grupo parlamentario de esa manera. Tengo que recordar que si esos escaños están ahí es porque los ciudadanos de Madrid les han dado sus votos en las urnas", ha defendido.

En este punto, ha trasladado que no hablará de EH Bildu para justificar la presencia de Vox porque considera que "no tienen absolutamente nada que ver" y están "en panoramas absolutamente distintos". "Bildu es el brazo político de ETA, herederos de ETA, que están con ustedes en las instituciones gobernando: gente que ha matado, gente que ha secuestrado, que ha extorsionado y que nada tiene que ver con el partido político de Vox. Podría hablar para equipararlo pero no se me ocurre nada parecido", ha dicho.

Eso sí, ha hecho hincapié en que no en todas las cuestiones están de acuerdo con Vox. Una de las diferencias que ha apuntado es que ella sí cree en que "hay que buscar soluciones para acabar con el acoso por muchos motivos, y también por una cuestión de identidad o de orientación sexual" aunque a su vez apuesta por "proteger a la familia". "Creo es una comunidad en la que todo cabe", ha dicho.

En lo que sí está de acuerdo, tal y como ha explicado, es en poner de manifiesto que existe un problema de "17 sistemas educativos y muy especialmente en pruebas como la EvAU". Así, ha censurado que haya diferentes evaluaciones y diferentes oportunidades también para los de Madrid. Así, se ha mostrado consciente de que muchos alumnos de la región encuentran dificultades para encontrar plazas en las universidades madrileñas por este motivo.

Eso sí, Ayuso ha defendido que sí cree en el Estado autonómico porque "de no haber existido hubiera gestionado la pandemia el Gobierno de España". A su juicio, "un proyecto nacional no exime del respeto a la pluralidad autonómica que tiene España".

Mientras que, en materia de seguridad, ha recordado que no tiene competencias para tomar las medidas que quiere Vox pero ha apuntado que "las cifras no son negativas": la criminalidad ha bajado un 13% en la Comunidad en el primer trimestre de 2021 y Madrid es una de las más seguras capitales.

Además, Ayuso ha apuntado que difiere del partido de Monasterio en las cifras de delincuencia. "El 74,6% de los condenados en 2019 eran españoles y el 25,4% extranjeros. Entre menores esta cifra aún aumenta más: el 79,71% de los delitos fueron cometidos por jóvenes españoles frente al 20,29% de los extranjeros", ha desgranado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo