Sabado, 23 de agosto de 2025
"Cómo se puede pactar un presupuesto en una cárcel, esto no hay quien lo entienda y no sé cómo hemos podido llegar a hacerlo
Ayuso cree que PP se podría entender con PSOE si Sánchez se apartara y le afea que quiera pactar con "el entorno de ETA"
"El gobierno de Sánchez va a contentar a los que piensan que es mejor romper la soberanía de todos los españoles y a los que quieren convertir otras comunidades autónomas en pequeñas repúblicas. Este país tiene un presidente que su único proyecto es mantenerse en La Moncloa como sea y es él el que tiene la llave y el que pacta con los independentistas", ha lanzado Ayuso en una entrevista con 'RNE', recogida por Europa Press.
La dirigente autonómica cree que si no estuviera Pedro Sánchez y si "se apartara" tendrían que entenderse PP y PSOE y el resto de partidos para buscar las opciones "para que esto no siga así". "Cómo se puede pactar un presupuesto en una cárcel, esto no hay quien lo entienda y no sé cómo hemos podido llegar a hacerlo. No ha tardado ni diez minutos en entenderse con el entorno político de ETA", ha criticado.
Sobre si cree que ante este contexto sería mejor repetir por tercera vez elecciones, la presidenta regional ha indicado que le gustaría pensar "que hay oportunidad de hacer algo", como ya pasó en la Comunidad de Madrid, "leal con el pacto" al que han llegado. "Solo puedo lamentar esto y Sánchez ha llevado al país a este extremo", ha lamentado.
En cuanto al foro que el presidente del Gobierno en funciones quiere organizar con los presidentes de las comunidades autónomas, Ayuso ha indicado que cuando lo convoque ya leerá "toda la letra pequeña" pero que en caso de que les llame acudirá porque ella representa "a todos los madrileños y no solo a los votantes del PP".
"Tengo que ir aunque no puedo estar más en desacuerdo con todo lo que está haciendo, pero intentaré defender las cuestiones básicas de respeto al Rey, la Constitución y después tenemos una serie de reclamaciones económicas destinadas a infraestructuras o a los menores extranjeros no acompañados", ha lanzado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna