Lunes, 18 de agosto de 2025

SACERDOTES Y RELIGIOSOS, "DESBORDADOS"

Ayuda a la Iglesia Necesitada pide no olvidar a Ucrania: "Si dejáis de hablar de nosotros, dejaremos de existir"

"Si dejáis de hablar de nosotros, dejaremos de existir", ha afirmado el arzobispo mayor de la Iglesia greco católica ucraniana Sviatoslav Schevchuk en la presentación de la campaña.

En este sentido, ACN España ha explicado que el 80% de la población está herida "física o psicológicamente" y que, por ello, quiere apoyar a esta Iglesia que "grita auxilio ante la cada vez mayor indiferencia del exterior".

Igualmente, ha denunciado que "el número de personas asesinadas, mutiladas o traumatizadas por esta guerra olvidada sigue aumentando y los efectos a largo plazo en la sociedad son cada vez más graves". Además, ha lamentado que esta crisis "no tiene ninguna señal de que pueda llegar a su fin" y ha expuesto que casi un tercio de la población sufre "dolor psicológico".

LA ATENCIÓN AL TRAUMA, "MÁXIMA PRIORIDAD"

Así, tanto la Iglesia greco católica como la del rito latino han decidido poner como su "máxima prioridad" la atención al trauma. Según han señalado este martes, han impulsado un programa integral en todas las diócesis del país "para la sanación y poder sacar así adelante a viudas, madres, huérfanos, mujeres cuyos maridos están en el frente y militares traumatizados por la violencia".

Este plan integral apoyado por ACN tiene previsto formar en la atención psico-espiritual con la organización de cursos para sacerdotes, religiosos y laicos. Hasta la fecha, 1.021 personas han sido atendidas en 11 centros del país y la demanda no deja de crecer.

"El futuro de Ucrania y de la Iglesia depende de cómo seamos capaces de responder a esta necesidad de superar el trauma de la guerra que ya ha afectado al corazón de la sociedad ucraniana: la familia", ha asegurado Shevchuk.

Por otro lado, Ayuda a la Iglesia Necesitada también quiere sostener un local en la región de Volyn para la "rehabilitación espiritual y psicológica" de jóvenes y niños afectados por la guerra.

El arzobispo mayor de la Iglesia greco católica ha tachado de "genocidio", la situación que atraviesa Ucrania. "El poder del Estado ha decidido eliminar la existencia de toda la nación. Las personas están siendo asesinadas en Ucrania por ser ucranianos", ha lamentado.

En esta misma línea, ha pedido condenar estos "crímenes de guerra". "Si no lo hacemos este tipo de trato, de comportamiento, va a seguir continuando, se va a replicar, va a invitar a invadir a otras naciones en otras partes del mundo, así que llamar a esto genocidio significa que hay que parar, decir que ¡ya basta!", ha añadido.

SACERDOTES Y RELIGIOSOS, "DESBORDADOS"

También ha recalcado que los sacerdotes, religiosos y religiosas están "desbordados" en la atención a los más necesitados y cada vez "más empobrecidos". Por ello, ha subrayado que "el apoyo de subsistencia para las congregaciones religiosas es vital para continuar con un trabajo que no tiene fin".

Otro de los pilares de esta campaña está dirigida a los seminaristas. Según han precisado, la guerra no ha frenado las vocaciones y todos los seminaristas del país reciben ayuda para su formación o sostenimiento desde que comenzó la invasión. Sin embargo, han señalado que muchos de estos son ahora huérfanos y no tienen medios para continuar con su formación.

Por su parte, el sacerdote Mateusz Adamski, conectado desde Kiev, ha asegurado que la Iglesia trabaja por el perdón y la reconciliación. "Rezamos por todos los que nos persiguen y nos agraden. Como dice el Evangelio, tenemos que amar al enemigo", ha expuesto.

Finalmente, el director de ACN España, José María Gallardo, ha asegurado que debido a la cantidad de "conflictos abiertos" en la actualidad en todo el mundo, a su juicio, existe el "peligro real" de que Ucrania sea "olvidada".

Desde febrero de 2022, la fundación pontificia ha apoyado a la Iglesia en Ucrania con más de 600 proyectos y más de 15 millones de euros. Este país ha sido el más sostenido en 2022 y en 2023 por esta institución.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo