Lunes, 04 de agosto de 2025
según el Anuario Pontificio
Aumenta en 15 millones el número de católicos en el mundo en 2010
En este sentido, el informe indica que el número de católicos en 2010 se incrementó en África, donde han pasado de representar un 15,15 por ciento a un 15,55 por ciento y en el sudeste asiático, donde han pasado del 10,47 por ciento al 10,87 por ciento. Por el contrario, disminuyeron un 0,22 por ciento en Europa y un 0,20 por ciento en América Meridional.
Además, los datos, referentes a las 2.966 circunscripciones eclesiales del planeta, revelan que en el transcurso de los dos últimos años la presencia de católicos bautizados en el mundo permanece estable, alrededor del 17,5 por ciento.
Asimismo, el estudio indica que, de 2009 a 2010 los obispos pasaron de ser 5.065 a 5.104, con un aumento relativo del 0,77 por ciento y destaca el incremento registrado en África (16 nuevos obispos), América (15) y Asia (12), frente a una leve flexión en Europa (de 1.607 a 1.606) y en Oceanía (de 132 a 129).
Atendiendo al número de sacerdotes, muestra que prosigue la tendencia creciente comenzada en el año 2000, de forma que en 2010 aumentó su número en 1.646 pasando a ser 412.236 presbíteros, de los que 277.009 son miembros del clero diocesano y 135.227 del clero religioso. El aumento se registra en Asia (1.695), África (765), Oceanía (52) y América (42), mientras que disminuyen en Europa (905 sacerdotes menos).
Sin embargo, el estudio ha registrado un descenso en el número de religiosas profesas que pasaron de ser 729.371 en 2009 a 721.935 en 2010. Concretamente, en Europa, la cifra disminuyó un 2,9 por ciento, en Oceanía, un 2,6 y en América, un 1,6 por ciento. No obstante, experimentaron un incremento de un 2 por ciento en África y Asia.
Por otro lado, según el informe, los diáconos permanentes han aumentado un 3,7 por ciento pasando de 38.155 en 2009 a 39.564 en 2010. Están presentes sobre todo en América del Norte y en Europa con una cuota relativa al total mundial del 64,3 por ciento y del 33,2 por ciento, respectivamente.
El nuevo Anuario también destaca que en 2011 el Papa erigió ocho nuevas sedes episcopales, un ordinariato personal y un ordinariato militar. Asimismo, subraya que se elevaron una archidiócesis y ocho diócesis a sedes metropolitanas; una prelatura, un vicariato apostólico y una prefectura apostólica a diócesis y una misión "sui iuris" a prefectura apostólica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna