Lunes, 04 de agosto de 2025
«Misión Metrópoli» es un proyecto piloto que se desarrollará intensamente en doce grandes ciudades para ayudar a que crezca la fe en el corazón de la Europa secularizada.
Asturias se suma a la «Misión Metrópoli»
La Iglesia de Asturias ha previsto una serie de actividades para los domingos de Cuaresma sumándose así a la conocida «Misión Metrópoli», una iniciativa del Pontificio Consejo para la Evangelización que trata de avivar el espíritu de fe entre los creyentes, mientras explora nuevas vías de evangelización y de anuncio de la Buena Nueva. «Misión Metrópoli» contará con la participación activa del arzobispo de Oviedo, que impartirá tres conferencias en la catedral, los domingos 11, 18 y 25 de marzo a las cinco de la tarde.
La misión comenzará el domingo 26 de febrero en la que jóvenes, integrantes de movimientos apostólicos y miembros de la vida consagrada llevarán a cabo una lectura continuada del evangelio de San Marcos, con el título «Quién decís que soy yo». El domingo 4 de marzo, el protagonista será san Agustín y la representación de su conocida obra «Confesiones». Esta jornada ha sido titulada «Belleza infinita» y recoge el itinerario espiritual y la búsqueda de Dios del que fuera obispo de Hipona.
Por su parte mons. Sanz Montes intervendrá durante tres domingos consecutivos: el 11 de marzo con el tema «Volver a empezar. Familia y nueva evangelización». El domingo 18 de marzo, para hablar de la iniciación cristiana, «Aprendiendo a ser discípulos», y finalizará el 25 de marzo hablando de «Dios es contemporáneo. Los jóvenes, apóstoles del siglo XXI». Todos los encuentros tendrán por marco la catedral y comenzarán a las cinco de la tarde.
La «Misión Metrópoli» cerrará su primera etapa el viernes 23 de marzo dedicando toda la jornada a la celebración del sacramento de la penitencia con confesores en la catedral, desde las 9,30 h. hasta las 18.30 h, exponiéndose las reliquias de Santa Eulalia y San Melchor.
La misión tendrá sus prolegómenos el próximo sábado (25 de febrero) a las 17,45 h., con una celebración del oficio de Vísperas presidio por el Vicario General de la diócesis Jorge Juan Fernández Sangrador.
En una Europa secularizada «Misión Metrópoli» es un proyecto piloto que se desarrollará intensamente en doce grandes ciudades para ayudar a que crezca la fe en el corazón de la Europa secularizada. Esta es la primera gran iniciativa del recién creado Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, para dar un nuevo impulso a la transmisión de la fe en los territorios en los que la fe cristiana tiene raíces antiguas, pero unos altos índices de indiferencia religiosa.
La llamada «Misión Metrópoli» focaliza su atención en 2012 en las ciudades de Barcelona, Esztergom-Budapest, Mechelen-Bruselas, Dublín, Colonia, Lisboa, Liverpool, París, Turín, Varsovia y Viena, para responder a la «situación de crisis en que se encuentra Europa», tal como asegura el presidente del Pontificio Consejo, mons. Rino Fisichella.
La idea quiere ser un primer paso que se vaya extendiendo –como en el caso de Oviedo− a otras iglesias diocesanas. El proyecto desea poner a la comunidad cristiana en estado de evangelización y se caracteriza por la realización de iniciativas comunes y simultáneas, que encontrarán espacio en la pastoral ordinaria durante la Cuaresma de 2012 con signos públicos ofrecidos a la ciudad
. Así, la catedral será el lugar central para estos signos, tal como se ha concebido desde el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Ante todo, la lectura continuada de los Evangelios para poner en el centro la Palabra de Dios; luego, tres catequesis del obispo dedicadas a los jóvenes, a las familias y a los catecúmenos sobre las temáticas de la fe; después, una celebración del sacramento de la reconciliación para atraer la atención hacia la confesión, por su alto valor antropológico. Un gesto de caridad completará la experiencia para poner de relieve que la fe que se profesa y se ora también se debe testimoniar. Por último, un signo de espiritualidad y de índole cultural será la lectura de algunos textos significativos, tomados por ejemplo de las Confesiones de san Agustín.
Estas iniciativas partirán de la catedral por su alto valor simbólico, pero persiguen la finalidad de extenderse a las parroquias de la diócesis para una acción más directa en el territorio. En suma, la «Misión Metrópoli» desea llegar a quienes viven de alguna manera la fe, pero a menudo no tienen conciencia de las exigencias y del estilo de vida propio que exige la fidelidad y el compromiso cristiano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna