Jueves, 21 de agosto de 2025

La tiranía del mal

Asturias bajo el poder de los tiranos

             El hedor es insoportable. La casta política ha convertido nuestra tierra en un inmenso estercolero.  No se escribe en Asturias el primer verso de una poesía prometedora. Sigue muda la voz de los poetas mientras asistimos atónitos al derrumbe de una clase política, la peor de la historia. Una clase política que ha destruido nuestra economía, una clase política, que, como hemos denunciado muchas veces, sólo permanece atenta a sus negocios anómalos y que ha confundido las instituciones con un caserío de su propiedad.

         Mientras, el  paro afecta a más de la quinta parte de la población activa, incrementándose en Asturias más de un dieciséis por ciento en el último año. Y es que la casta política sólo se preocupa de su soldada y de colocar a sus hijos, deudos y parientes en las Instituciones o en las empresas creadas con subvenciones públicas, sin las cuáles su viabilidad es nula, como sabemos y podemos acreditar todos los ciudadanos de la comarca del Caudal.      

     Está claro, los dioses no nacen en Asturias, más bien prodigan los muchos picaros que en España han sido. No ondean las banderas que anuncian un futuro prometedor, no suenan los clarines, ni el cornetín de órdenes toca a oración. Aquí, abandonados a nuestra suerte, el único toque atronador que se escucha es el de fajina, el que llama a formación a la casta política, sólo para comer a costa nuestra.  

       Caen gaviotas, se marchitan rosas, la caduca música sindical suena con desgana al paso triste de unos sindicalistas entrados en años, haciendo bueno aquello que escribía el poeta: “vencidos y viejos vienen/vienen con la edad de un siglo/ y son viejos cuando vienen”.  La clase política asturiana no “trata del mundo y sus monarquías”, más bien en estos días de invierno tratan de “tener lleno el brasero de bellotas y castañas”, tal vez cocinando el nuevo plato a servir: berzas con chorizos.        

  Las cosas son como son y no como nos las han contado. El resultado es la realidad que vivimos día a día, pues al fin y al cabo, los miembros del establishment asturiano, son meros plutócratas al único y exclusivo servicio de los oligarcas que les nombran, desde los políticos que por su ignorancia y ansia de rapiña, han desarbolado nuestro sistema financiero y han descapitalizado no sólo a Asturias sino también a España, a esos sindicatos siempre sumisos con el poder con el que comparten negocios inconfesables.  

       Hoy, me llega la noticia del fallecimiento en Aranda de Duero, del maestro Ismael Medina, les dejo el enlace  http://www.vistazoalaprensa.com/firmas_art.asp?Id=5997, que lleva a los magníficos artículos del gran periodista y mejor español, y su denuncia constante del nuevo orden que nos pretenden imponer, totalmente contrario a nuestro ser y a las razones que justifican nuestra existencia.    

      Brilla un astro más bajo la noche estrellada. Al final, como decía en su último artículo el maestro, el nuevo orden mundial persigue la tiranía universal del mal sobre el bien. De Satán sobre Dios. Sólo nos queda ser el corazón resuelto y la voz potente que denuncie el Sistema tiránico, que la plutocracia del nuevo orden nos está imponiendo día a día. El resto son alegatos de leguleyos, para justificar lo injustificable: la tiranía del Mal.      

    ¡A formar! Y a paso ligero, que el tiempo y la justicia, apremian, españoles.        


Comentarios

Por Gayo 2011-02-18 13:26:00

El autor, tiene una excelente hoja de servicios, otros que se sepa nada, sólo criticar y cobrar.


Por Justo Roldan 2011-02-15 20:47:00

Solo una frase. ¿ Y que hace el autor, para remediar lo que denuncia?... Que es lo mismo que la frase de Kennedy...No digas que hace tu Pais por ti, preguntate que haces tú por El...


Por Carteras limpias 2011-02-04 13:40:00

Riopedre, tini, como dice el autor bellotas, castañas y mal olor


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-04 11:54:00

¿Qué opinan los presentes del caso Riopedre?


Por Lancia de Latarce 2011-02-03 21:06:00

La prosa es poética, con un toque épico. Se agradece por el placer que produce leerla y porque hace más llevadero el análisis de la sociedad que nos toca vivir, por certero es aún más insoportable. Además alienta a no adocenarse y decantarse por la luz con todas las consecuencias


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-03 19:08:00

Pues resulta que a lo mejor, la solución está en apoyar al empresario desahuciado que ha convocado a todos los perjudicados por ZP el 31 de mayo, a plantar tiendas frente a la Moncloa. Ni tea party ni peras en S, a las bravas, como se hacía antaño en Asturias. ¿Quién se apunta?


Por LBQ 2011-02-02 12:33:00

Ni el zurrón de peregrino desprende tal hedor. El estiércol y el ventoseo del caballo, huelen a rosas comparado con esto.


Por Antonio Machado 2011-02-02 12:14:00

"Mi corazón espera, abierto hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera"


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-02 10:22:00

Está claro que estos personajillos se mantienen en el poder gracias a nuestro silencio y al de los Tribunales...


Por Papiniano 2011-02-01 21:07:00

Comentarios Tienes razón, brillante prosa y mejor palabra cuando quieres, el meollo está en alistarse a la luz o a la oscuridad, pero aquí compañero lo que se busca son las "berzas con chorizos.


Por Jaime Cifu 2011-02-01 20:34:00

"Berzas con chorizos", "plutócratas y oligarcas"... tal cual. Excelente artículo.


Por Mucius Scaevola 2011-02-01 18:00:00

Magnifico, compañero, Magnifico


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo