Martes, 12 de agosto de 2025
Pluma de badminton
Astrónomos de Hubble hallan un objeto único en el cinturón de asteroides
Los asteroides normales aparecen como pequeños puntos de luz cuando son observados por los científicos. Pero este asteroide, denominado P/2013 P5, tiene seis colas de cometa de polvo que irradian de ella como los radios de una rueda. Fue visto por primera vez en agosto de este año. a través de telescopio Pan-Starrs de Hawaii, como un objeto con un aspecto extraordinariamente difuso.
Este hallazgo, que ha sido publicado en "The Astrophysical Journal Letters", ha causado gran expectación en la comunidad científico porque no se ha visto nada como esto antes y los astrónomos están tratando de encontrar una explicación adecuada de su misteriosa aparición.
Las imágenes de Hubble fueron tomadas el 10 de septiembre de 2013. Cuando Hubble volvió al asteroide el 23 de septiembre, su aspecto había cambiado totalmente. Parecía que toda la estructura se había oscilado alrededor. "Estábamos literalmente sin habla cuando lo vimos", ha explicado uno de los autores, David Jewitt.
"Lo más asombroso es que sus estructuras traseras cambian dramáticamente en sólo 13 días, ya que eructa el polvo. Eso también nos ha cogido por sorpresa y no es difícil creer que estamos viendo un asteroide", ha apuntado.
POSIBLES EXPLICACIONES
Una explicación para la extraña apariencia de este cuerpo celeste es que la velocidad de rotación del asteroide aumentara hasta el punto de su superficie comenzara a volar a pedazos, expulsando polvo en erupciones episódicas que habrían comenzado la pasada primavera.
Las teorías de los astrofísicos rechazan que se trate de un asteroide tras un impacto, ya que en ese caso la gran cantidad de polvo se habría extendido por el espacio de una sola vez, mientras que en este cuerpo el polvo ha sido expulsado de forma intermitente durante un periodo de al menos cinco meses.
Ahora, el equipo de Hubble está llevando a cabo nuevas observaciones de seguimiento. Los científicos esperan determinar si el polvo sale del asteroide en el plano ecuatorial, lo que sería una evidencia de una ruptura de rotación del asteroide.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna