Jueves, 07 de agosto de 2025
la sentencia del Tribunal Supremo ha sido "dictada con escrupuloso respeto a todas y cada una de las garantías de un proceso justo"
Asociaciones judiciales piden a Sánchez que impida que el Consejo de Europa lesione el prestigio de la justicia española
La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente han pedido hoy al Gobierno que impida que el Consejo de Europa apruebe un informe el próximo lunes que pone en entredicho a la Justicia española y lesiona el prestigio del Poder Judicial.
En este sentido, los jueces reprochan en un comunicado el proyecto del Comité de Asuntos Legales y Derechos Humanos de la Asamblea del Consejo de Europa en el que consideran que se "pone en entredicho la objetividad y transparencia del Poder Judicial y su compromiso de garantizar la libertad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos" al comparar a España con Turquía.
"El texto sugiere una equiparación entre la situación de España y de Turquía, países cuyos regímenes políticos y situación del estado de derecho y garantías democráticas difieren de manera rotunda, sin que sea preciso abundar en las diferencias por su carácter patente y conocido", han señalado.
Las asociaciones han instado al Gobierno a que "despliegue los instrumentos diplomáticos en su mano para impedir la aprobación del proyecto de declaración". También han exhortado a los partidos políticos con representación en la Asamblea del Consejo de Europa para que en el debate "expongan con claridad que la declaración se aparta radicalmente de la realidad del funcionamiento de los órganos judiciales en España".
Asimismo, han pedido al Consejo General del Poder Judicial que se pronuncie "oficialmente" sobre el contenido del proyecto y denuncie públicamente "las falsedades e inexactitudes" que contiene para "evitar" una declaración que "lesiona el prestigio del Poder Judicial y la necesaria confianza en su recto funcionamiento cara a los ciudadanos".
Los firmantes del comunicado también han reprochado que el texto a debatir en la Asamblea presente la actuación de "determinadas personas condenadas por delito de sedición" como una "mera discordancia política abordable desde el ámbito del debate político, desconociendo la vertiente de lesión a bienes jurídicos esenciales como son la paz pública, la seguridad ciudadana y la recta administración de fondos públicos, que, según parece entender el proyecto, no se resentiría por una aplicación caprichosa de los mismos a finalidades ajenas a su destino, siempre que lo ordenen políticos y se orienten a finalidades de tal carácter".
En este sentido, han criticado que el hecho de que el proyecto "da por sentados hechos y situaciones" que, a su juicio, "divergen" de los hechos probados que se establecen en la sentencia del Tribunal Supremo, "dictada con escrupuloso respeto a todas y cada una de las garantías de un proceso justo".
Las asociaciones han defendido la independencia del sistema judicial español y han asegurado que ponerlo en duda --"insinuando una complicidad en la persecución ideológica de sus ciudadanos"-- "constituye una falacia que debe ser reparada, evitando que se consoliden declaraciones sin fundamento que perjudican la imagen de la Justicia y de la propia percepción de España, como Estado de plenas garantías".
"En España los órganos judiciales no están al servicio de unos intereses del poder ejecutivo para reprimir las libertades públicas, como se desliza en el texto", han subrayado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna