Martes, 12 de agosto de 2025
. La mayoría de estos enfrentamientos han estado protagonizados por pastores fulani, mayoritariamente musulmanes
Ascienden a cerca de 200 los muertos por los recientes ataques en Plateau, en el centro de Nigeria
El comité del área de Bokkos ha recalcado que 148 personas murieron en los ataques en la zona durante la jornada de Nochebuena, que se suman a otros 27 en Barkin Ladi y 19 en Mangu, para un total de 195 víctimas mortales.
Asimismo, el organismo ha señalado que cerca de 1.300 viviendas fueron incendiadas en Bokkos, epicentro de los ataques, en medio de la expansión de la violencia en zonas del norte y el centro de Nigeria, esta última zona afectada especialmente por los enfrentamientos intercomunitarios, tal y como ha recogido el diario nigeriano 'Vanguard'.
En este sentido, el vicepresidente de Nigeria, Kashim Shettima, ha recalcado que las autoridades harán todo lo posible para llevar a los responsables ante la justicia, mientras que el ministro de Información, Mohammed Idris, ha prometido incrementar "los esfuerzos de respuesta ante crisis".
"Nos gustaría reiterar el compromiso de la Administración del presidente, Bola Tinubu, para garantizar la seguridad en cada centímetro del territorio nigeriano y lograr que todas las formas de criminalidad por parte de terroristas, bandidos y milicianos son enfrentadas de forma firme y decisiva", ha apuntado.
De esta forma, Idris ha hecho hincapié en que Tinubu "ha ordenado a las agencias de seguridad que garanticen que los responsables de estos asesinatos atroces son capturados y llevados ante la justicia", al tiempo que ha dado directrices para la entrega de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, según 'The Cable'.
Por su parte, el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, se ha mostrado "profundamente alarmado" por estos ataques y ha pedido a las autoridades nigerianas investigaciones "rápidas, exhaustivas e independientes, consistentes con el Derecho Internacional Humanitario" para que los responsables "rindan cuentas en juicios justos".
"El ciclo de impunidad que alimenta la recurrente violencia debe ser roto de forma urgente. El Gobierno debe adoptar además pasos significativos para abordar las causas subyacentes y garantizar la no repetición de esta violencia devastadora", ha zanjado, según un comunicado publicado por su oficina.
Nigeria ha sido escenario de un repunte de las tensiones intercomunitarias durante los últimos años debido a las disputas en torno a territorios y recursos, especialmente ante el impacto de la sequía. La mayoría de estos enfrentamientos han estado protagonizados por pastores fulani, mayoritariamente musulmanes, y agricultores asentados en el centro del país, principalmente cristianos.
Los fulani denuncian su marginación en Nigeria y otros países de la región, mientras que otras comunidades les acusan de ser miembros de grupos yihadistas que operan en la zona debido a que estos --incluidas las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico-- han aprovechado el descontento de los peul para engrosar sus filas. Esto ha derivado además en denuncias sobre abusos por parte de las fuerzas de seguridad contra esta comunidad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna