Lunes, 04 de agosto de 2025
desde luego el gobierno intentara que asi sea
Arrimadas teme que la "cogobernanza" en los fondos UE acabe con "el marrón" para las CCAA y "medallas" para el Gobierno
Arrimadas se ha pronunciado de este modo durante en un encuentro informativo de Europa Press Andalucía en Sevilla con el patrocinio de la Fundación Cajasol junto al vicepresidente de la Junta, Juan Marín, al ser preguntada por la aprobación este viernes por parte de la Comisión Europea del desembolso a España del primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros.
"Que lleguen fondos a España es muy buena noticia, nos deberíamos alegrar todos pero también deberíamos preocuparnos por cómo se usan esos fondos en España", ha asegurado la líder nacional de Cs, que ha advertido de que "no es nada fácil ejecutar proyectos con fondos europeos" y ha expresado su preocupación porque "el ritmo de los procesos del Gobierno para ejecutar esos fondos es malo y las comunidades autónomas están desamparadas".
Arrimadas ha comparado con un "tsunami" el volumen de recursos que España va a recibir de la UE para el que la administración cuenta con una "cañería muy pequeñita", por lo que ha defendido la necesidad de "trabajar mucho con el sector privado, con las comunidades y con los ayuntamientos para agrandar esa tubería y aprovechar al máximo esos recursos".
En este sentido, ha recordado que "en el último sexenio de las ayudas europeas del marco comunitario normal España no ha ejecutado ni el 40% de 14.000 millones y ahora nos vienen 70.000 millones en menos tiempo y tenemos un gobierno bloqueando, con las pamplinas de Franco y las tonterías de Rufián y estamos perdiendo muchas oportunidades".
En su opinión, el buen uso de estos fondos europeos va a ser "la mayor oportunidad de nuestra generación" y podría permitir una "transformación social y económica brutal" para España, por lo que ha hecho un llamamiento a todas las administraciones a "no perder ni un minuto" porque "estos seis meses que vienen son fundamentales para la ejecución de los créditos porque el ritmo es muy rápido y luego la ejecución de los proyectos, las exigencias y los procesos de contratación que son muy largos".
Arrimadas ha advertido a Marín de que las comunidades autónomas tendrán que "compensar con mucho sentido común y con mucho trabajo la irresponsabilidad del Gobierno de España" y ha alertado sobre el concepto de "cogobernanza" de Pedro Sánchez, que ha definido del siguiente modo: "El marrón para ti y la medalla para mi. Con las vacunas le faltaba salir él con la bata".
Frente a ello, la presidenta de Cs ha puesto como ejemplo de gestión de los fondos a países como Francia o Italia, "que están adelantando el dinero como Estado y luego esperando que la financiación pueda llegar hasta las administraciones más pequeñas".
Por el contrario, ha lamentado que en España "se está haciendo todo lo contrario, los ministerios están tardando muchísimo" y prefieren "asegurar primero" el destino de los fondos mientras la sensación entre grandes empresas, pymes y autónomos es de "incertidumbre total". "Sé lo que va a pasar, lo van a frenar y cuando llegue el momento van a decir que es cuestión de las comunidades autónomas", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna