Lunes, 18 de agosto de 2025
tras el apoyo a la prórroga al estado de alarma
Arrimadas se reunirá este martes con Pedro Sánchez
En concreto, el Gobierno de Pedro Sánchez acordó con Cs mantener un diálogo semanal para la adaptación de los ERTEs y las ayudas a Pymes y autónomos para que puedan adecuarse éstas "y el resto de las medidas de protección social a las necesidades que se produzcan más allá del estado de alarma". La formación naranja también condicionó el voto afirmativo a que el Gobierno mantuviera reuniones semanales con la oposición y otros agentes sociales para consensuar las medidas que se tomen frente a la crisis del coronavirus.
En una entrevista en Capital Radio, recogida por Europa Press, Rodríguez ha defendido el apoyo a la prórroga del estado de alarma para poner "propuestas sobre la mesa" y ser "útiles a los ciudadanos". "No olvidemos que estamos, no para alimentar egos en los partidos, sino para solucionar los problemas de los ciudadanos", ha señalado la exdiputada, que ha criticado la "negligencia extrema" de los partidos que votan en el Congreso "en función de las encuestas".
Por ello, ha insistido en que el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez no significa que Cs no sea "crítico", por lo que pedirán "depurar responsabilidades políticas" más adelante sobre los errores de gestión que, a juicio del partido, se han cometido en la crisis del coronavirus.
Preguntada por un hipotético acuerdo con el Ejecutivo para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de "emergencia" para 2021, Rodríguez ha recordado que "los ministros de Podemos" han aplicado "posiciones extremas" en sus políticas que han generado "distensiones dentro del Gobierno" y ha vuelto a reivindicar "la vía 221", con unas cuentas públicas consensuadas entre PSOE, PP y Cs que darían "solvencia y credibilidad".
La dirigente política se ha referido así a las palabras de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que abría este lunes la puerta a pactar unos Presupuestos de "emergencia" para 2021 con la formación liderada por Inés Arrimadas, que ayudaran a afrontar la recuperación de la crisis del coronavirus.
"Me cuidaría de la política del titular que nos ha hecho mucho daño", ha contestado, para después criticar el "halo" que se ha intentado "darle a los ciudadanos" asegurando que "los ministros de Podemos son moderados". "No vamos a comprar ningún titular. Vamos a trabajar con realidades", ha puntualizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna