Lunes, 18 de agosto de 2025
Zapatero se felicita por el acuerdo con Cs: "Es entre absurdo e increíble buscar alternativas al estado de alarma"
Arrimadas no descarta apoyar los presupuestos si el Gobierno "corrige el rumbo": "Habría que negociar"
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Arrimadas ha deseado que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte las medidas económicas y sociales con los partidos de la oposición. "Esas medidas tendrían que tener unos presupuestos especiales, de emergencia nacional", ha aclarado. "Si las medidas están consensuadas, son sensatas y se corrigen errores, lo perfecto es que los presupuestos tuvieran el apoyo de la oposición en sentido amplio", ha añadido.
Para ello, la líder de Ciudadanos ha subrayado que el Ejecutivo "tiene que cambiar" y negociar medidas "económicas y sanitarias" que tuvieran su reflejo en unos presupuestos. "Primero empecemos la casa por los cimientos", ha afirmado Arrimadas, quien ha insistido en que el Gobierno actúa de "manera unilateral" y "no llama a la oposición".
En este sentido, ha recalcado que "cuanto menos influencia económica" tenga Podemos "mejor" y ha pedido a Sánchez a pactar un plan con la oposición para llevar a Europa: "No es lo mismo Sánchez que vaya con Iglesias defendiendo el comunismo a que vaya con un plan consensuado porque creo que nos va a dar más poder para negociar", ha explicado.
Preguntada por críticas internas a la decisión de apoyar la cuarta prórroga del estado de alarma y el goteo de bajas en la militancia, Arrimadas ha recalcado que Cs sigue siendo un partido de "centro" y "útil". "Lo fácil habría sido votar que no y criticar a Sánchez. Por ganas no sería", ha defendido, recalcando que en la formación naranja "el criterio de ser útiles" y se servir al interés general "no se pone en duda".
Respecto al Gobierno de la Comunidad de Madrid, Arrimadas ha asegurado que es un Ejecutivo "fuerte" y "unido" y ha rechazado romper el pacto de Cs y PP, asegurando que son "serios" y tienen "palabra". "Va a seguir funcionando así", ha apostillado. "Nuestros gobiernos funcionan bien y van a seguir unidos", ha zanjado.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha felicitado este miércoles del acuerdo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha alcanzado con Ciudadanos para apoyar en el Congreso la prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo y ha lamentado que el PP de Pablo Casado no haya hecho lo mismo.
"Me ha parecido un debate entre absurdo e increíble que se buscaran alternativas al estado de alarma", ha señalado Zapatero sobre el debate en el Congreso de los Diputados para aprobar la cuarta prórroga del estado de alarma.
Durante un webinar organizado por la consultora Thinking Heads bajo el título de 'Pandemia y política', el ex líder socialista ha señalado que la formación de Inés Arrimadas ha acertado con el pacto acordado con el Gobierno. "Defiendo una oposición útil, más alternativa que crítica, aunque debe ser crítica, pero en crisis tan graves, la actitud de la oposición ha de ser de pleno compromiso con el destino del país", ha subrayado.
En este sentido, ha indicado que le hubiera gustado que el principal partido de la oposición, el PP, hubiera tendido su apoyo al Ejecutivo para sacar adelante esta medida. "Pablo Casado es un líder joven, lleva poco tiempo en la oposición. Lo que decimos debe parecerse a lo que votamos", le ha afeado.
Zapatero ha dicho también que le preocupan los discursos que censuran el ataque a los derechos de libertad de los ciudadanos por la declaración del estado de alarma y ha defendido que los nacionalismos no van a salir reforzados de esta crisis. "Este mundo necesita de una gobernanza global que antes o después se va a imponer", ha indicado.
Así, ha recordado que "la pandemia no ha terminado" y la situación "está lejos del control" y ha defendido como algo "fundamental" que la cooperación se imponga. "Los rebrotes son posibles y relativamente fáciles, por lo que debemos poner esfuerzo", ha advertido.
"En la medida en que cada uno de nosotros seamos más responsables, volveremos a ver antes las playas y los aviones llenos", ha indicado Zapatero, que ha recalcado: "Lo público es insustituible. Defendámoslo. Cada vez será más necesario".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna