Martes, 05 de agosto de 2025
?Bal aplaude la crítica de Lesmes al Gobierno por cómo justificó los indultos y subraya que la garantía de la convivencia es la ley
? Arrimadas afirma que Sánchez ha "legitimado los atropellos" de los "golpistas" catalanes
Arrimadas ha recordado, en su cuenta de Twitter, el momento en que los diputados independentistas aprobaron por la vía rápida, el 6 y el 7 de septiembre de 2017, la ley del Referéndum de Autodeterminación de Cataluña y la ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, ignorando las objeciones del Consejo de Garantías Estatutarias y las protestas de la oposición, que denunciaba que se estaban vulnerando sus derechos.
"Hoy hace cuatro años que el separatismo escribió en Cataluña una de las páginas más negras de nuestra historia democrática. Atropellaron los derechos de la oposición para silenciarnos, secuestraron el Parlament y dinamitaron el Estatut y la Constitución para consumar su golpe", ha señalado.
La líder de Cs, que en aquel momento era la líder de la oposición en Cataluña, con 25 escaños en el Parlament, ha indicado que, en aquellos "días infames", los independentistas "señalaron a funcionarios, periodistas y a tantos constitucionalistas contrarios al 'procés'". "Prácticas antidemocráticas que el nacionalismo sigue apuntalando desde el poder con la connivencia del Gobierno de España", ha criticado.
Pero, a su juicio, "lo peor de todo es que los golpistas han sido premiados por Pedro Sánchez", que, al indultar a los condenados por el proceso separatista de 2017, "no sólo les ha dado la impunidad, sino que ha legitimado sus atropellos". "Aunque intenten reescribir la historia, los demócratas no dejaremos de recordarla. Por la libertad", ha añadido.
Por su parte, el líder de Ciudadanos en la Cámara catalana, Carlos Carrizosa, ha recordado cómo, con la aprobación de las leyes de desconexión, las formaciones independentistas "violaron los derechos de la oposición en el Parlament, y ha advertido: "Por mucho que indulten a quienes no se arrepienten y amenazan con volverlo a hacer, seguiremos ahí defendiendo a los catalanes".
Posteriormente, en rueda de prensa en la sede de Cs, el vicesecretario general y portavoz del Comité Ejecutivo del partido, Edmundo Bal, ha secundado las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, que ha dirigido una crítica velada a Sánchez por la justificación que hizo de los indultos que el Gobierno concedió a los líderes independentistas condenados por el 'procés'.
En el acto de inauguración del año judicial, Lesmes ha censurado que se llegara "contraponer, para explicar la indulgencia, la concordia frente al resentimiento, como si la acción de la Justicia al aplicar la ley" fuese "un obstáculo para la convivencia u obedeciera a razones distintas de las previstas en las normas". La función de los jueces y magistrados "no se corresponde en modo alguno con la idea de revancha o con el sentimiento de rencor, pues juzgar es dar a cada uno lo suyo de acuerdo con las leyes", ha subrayado.
"Qué palabras mas acertadas", ha comentado Bal, que ha advertido al presidente del Gobierno de que la sentencia condenatoria que el Tribunal Supremo dictó en 2019 contra los políticos independentistas no puede ser "un motivo para que se rompan la convivencia y la concordia" en Cataluña. "Precisamente, la ley es la garantía de esa convivencia", ha añadido.
Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos ha lamentado que la Mesa del Parlament vaya a otorgar la Medalla de Honor a las "víctimas de la represión" y a las personas "perseguidas" por el Estado a raíz de la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
Según Bal, las "víctimas" del 'procés' fueron "todos los catalanes", que "tuvieron que ver cómo el Gobierno de una comunidad autónoma infringía la ley, desobedecía al Tribunal Constitucional y rompía, de una manera absolutamente irresponsable, la convivencia" en la sociedad catalana, "amenazando sus derechos y la tranquilidad, la paz y la segurid ciudadanas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna