Miercoles, 23 de julio de 2025
El Partido Libertad y Justicia, vinculado a Hermanos Musulmanes, parte como favorito en esta última fase electoral,
Arranca la tercera fase de las elecciones parlamentarias en Egipto
La tercera fase de las elecciones parlamentarias egipcias, las primeras que celebra el país tras la caída del régimen de Hosni Mubarak, ha comenzado este martes, según ha informado la televisión estatal.
En esta última fase de las elecciones parlamentarias unos 40 millones de egipcios están llamados a las urnas en nueve regiones del país, --incluidas zonas rurales del sur, donde se concentra la población cristiana, y del Delta del Nilo--, para adjudicar 150 escaños de la Cámara Baja.
El Partido Libertad y Justicia, vinculado a Hermanos Musulmanes, parte como favorito en esta última fase electoral, ya que se alzó con la victoria en las dos anteriores gracias a un mensaje de moderación y estabilidad que ha calado en la población, después de un año de violentos enfrentamientos en la calle.
En este contexto, el salafista Al Nour, los partidos coptos y los liberales han emprendido una dura campaña electoral para arañar los votos necesarios para tener una presencia determinante en la nueva Asamblea Nacional.
Los liberales han acusado a Hermanos Musulmanes y Al Nour de violar las leyes electorales utilizando eslóganes religiosos en la campaña y acusando a sus rivales de impíos. "Hemos intentado explicar a la gente que nosotros respetamos la religión", ha dicho el secretario general del Partido Egipcios Libres, Mohamed Abu Hamed.
Por su parte, Hermanos Musulmanes ha acusado al empresario copto Naguib Sawiris de utilizar su imperio mediático para atacar a Libertad y Justicia. "Exigimos a los medios de comunicación, especialmente a aquellos empresarios que todavía tienen intereses en el régimen anterior, que sean objetivos", ha dicho el partido en un comunicado.
Los observadores internacionales que han asistido a esta cita electoral, la primera celebrada democráticamente en más de seis décadas, han considerado que el proceso ha sido transparente, sin la manipulación de votos que solía garantizar la victoria a Mubarak.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna