Lunes, 28 de julio de 2025

El último acto del día en que fracaso la huelga general

Arranca la manifestación central en Madrid contra la reforma laboral

  La manifestación central de apoyo a la huelga general contra la reforma laboral y los recortes ha arrancado a las 18.30 horas de la madrileña plaza de Neptuno, encabezada por los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, quienes hace unas horas han proclamado el "éxito " de esta primera huelga general contra el Gobierno de Mariano Rajoy.  

  La manifestación, la principal de las 111 convocadas en toda España en este día de paro, ha dado sus primeros pasos en medio de un ambiente festivo, con gritos y pancartas como Rajoy recorta también los meses que no llego a fin de mes o Violencia total, robáis casa y pan. Rebelión contra la esclavitud.   

 El Paseo de la Castellana desde Colón hasta Atocha estaba cortado desde las 16.30 horas, dos horas antes de la marcha, y a la altura del Banco de España se podía ver una pancarta grande en la que ponía Cerrado por huelga.   

 Junto a Toxo y Méndez encabezaban la marcha, que se encaminaba hacia la Puerta de Sol, el secretario de organización del PSOE, Óscar López y el coordinador general de IU, Cayo Lara.    

  También acompañaban a los manifestantes, aunque no en la cabecera de la manifestación, algunos miembros del Partido Socialista como el secretario de Formación, Rafael Simancas, el exministro Manuel Chavez, el secretario general del PSM Tomás Gómez, la secretaria de Economía y Empleo, Inmaculada Rodríguez Piñero, y el secretario de Política Municipal, Gaspar Zarrías.   

 A su llegada a Sol los líderes sindicales se dirigirán a los ciudadanos para poner el colofón a este día de huelga general, la sexta de 24 horas de la historia de la democracia y la segunda contra el PP.

TAMBIÉN EN BARCELONA   

 Paralelamente, decenas de miles de personas se concentraban  este jueves a media tarde en el Paseo de Gràcia de Barcelona en la manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios para protestar contra la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy.   

 Bajo el lema Se lo quieren cargar todo; los derechos laborales y sociales, UGT, CC.OO. de Cataluña, USOC y CSC han llamado a los trabajadores y ciudadanos a salir a la calle de forma pacífica para defender sus derechos.

   El secretario de CC.OO. de Cataluña, Joan Carles Gallego, ha considerado que el paro ha sido un éxito laboral y ciudadano, y ha asegurado que ha quedado demostrado que la inmensa mayoría de los catalanes está harto de políticas "inútiles e injustas".

    El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha afirmado que nunca antes en la historia de este país había salido tanta gente a calle.

   "A este gobierno le va a costar digerir esta huelga", ha augurado, antes de arrancar una manifestación que pondrá el broche a una jornada que los sindicatos han tildado de éxito.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo