Miercoles, 30 de julio de 2025
. Argentina y Reino Unido se enfrentaron por su soberanía en una breve guerra en 1982 que acabó con la victoria británica
Argentina presenta una queja a Brasil por los vuelos militares británicos a Malvinas
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, ha presentado un escrito ante el Ministerio de Exteriores brasileño en el que expresa su "preocupación" y "sorpresa" por los vuelos militares, según el documento, al que ha tenido acceso la agencia de noticias argentina Télam.
El documento indica que aviones militares británicos aterrizaron y despegaron provenientes de las Malvinas en Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre y Recife los días 9, 14, 15, 22, 24, 26 y 28 de enero.
"Estos vuelos constituyen una manifestación adicional a la ilegítima presencia militar de Reino Unido en el Atlántico Sur, la cual ha sido calificada por los estados parte y asociados del Mercosur como contraria a la política de la región de apego a la búsqueda de una solución pacífica para disputa de soberanía" de las islas, según el escrito.
"Se destaca la finalidad política que persiguen las alegadas 'escalas' de las aeronaves militares británicas en países de la región, toda vez que su continuidad en el tiempo podría ser publicitada como una suerte de aceptación brasileña a la presencia de una base militar en el Atlántico sur", ha agregado.
La Embajada Argentina en Brasilia ha diferenciado entre vuelos con carácter humanitario, a los que no se opone, con los estrictamente militares, por lo que ha pedido al Gobierno de Jair Bolsonaro que "busque restringir la concesión de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las islas Malvinas únicamente en casos estrictamente humanitarios".
El texto indica que la legación argentina entiende como "vuelo humanitario" aquel que tiene una vida humana en peligro por enfermedad o accidente que requiera una asistencia médica que los servicios de las Malvinas no puedan prestar.
El Gobierno argentino expresó el sábado su rechazo "en los términos más contundentes" al despliegue de nuevo armamento militar en las islas Malvinas. Las Malvinas, localizadas a unos 700 kilómetros de la costa de la provincia argentina de Tierra del Fuego, están habitadas por unas 3.000 personas. Argentina y Reino Unido se enfrentaron por su soberanía en una breve guerra en 1982 que acabó con la victoria británica. Desde entonces, el archipiélago ha sido motivo de tensión entre Buenos Aires y Londres.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna