Miercoles, 13 de agosto de 2025
Daniel Noboa advierte de que los familiares de líderes criminales en ocasiones suelen estar vinculados a delitos de blanqueo de capitales
Argentina deporta a Ecuador a la familia de 'Fito' Macías tras una situación de "enorme peligro"
La ministra ha comparecido junto a sus homólogos de Defensa, Luis Petri, y de Interior, Guillermo Francos, para dar cuenta de una expulsión que se ha consumado en cuestión de horas. La familia de 'Fito' fue detenida en una vivienda de lujo de la ciudad de Córdoba en torno a las 20.00 horas y la deportación se consumó a las 2.50 (hora local) de este viernes.
En concreto, se trata de la esposa del narco, Mariela Peñarieta, de 48 años, y de tres hijos de cuatro, doce y 21 años. Habían llegado a Argentina el 5 de enero, apenas unos días antes de que las autoridades ecuatorianas confirmaran la fuga de prisión del líder de 'Los Choneros', considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador.
Bullrich ha explicado que Argentina recibió una alerta del país vecino en la que se apuntaba que los familiares se están ocultando en la provincia de Córdoba, lo que derivó en una operación "de alta precisión" en la que estuvieron implicados distintos organismos de seguridad.
"Estamos orgullosos de que la Argentina sea un territorio hostil para los narcotraficantes", ha celebrado Bullrich, al recordar que 'Los Choneros', que lidera 'Fito', ha puesto "en vilo" a Ecuador con sus motines en las cárceles y "tomando canales y universidades".
El ministro de Defensa ha resaltado que "ha sido un operativo inédito por la peligrosidad de las personas que estaban involucradas y por la rapidez con la que se trabajó", ya que se ha concluido "en tiempo récord", mientras que el titular de Interior ha avanzado que Argentina está decidida a expulsar a todo aquel que quiera buscar "guarida", incluidos "familiares de delincuentes".
El jefe de 'Los Choneros' ha sido señalado como uno de los principales cerebros de la ola de violencia que sacude Ecuador, vinculada al tráfico de drogas y el crimen organizado. Su última fuga de prisión se confirmó el pasado 7 de enero y derivó en una nueva escalada en la que el presidente, Daniel Noboa, ha declarado incluso que el país vive sumido en un "conflicto armado interno".
De hecho, Noboa se ha manifestado en declaraciones a la emisora LaFM al respecto de la deportación de los familiares de 'Fito', una noticia que ha celebrado pues "muchas veces estos familiares están involucrados en blanqueo de capitales o en la parte económica y operativa de los carteles y de los grupos terroristas".
Por otro lado, el mandatario ecuatoriano ha reconocido que 'Fito' no es el líder máximo de las bandas armadas de Ecuador, sino que se trata de un objetivo de gran valor. Junto al líder de 'Los Choneros', Noboa ha destacado a Fabricio Colón Pico o a la banda de 'Los Tiguerones'
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna