Sabado, 16 de agosto de 2025
La nota de Cancillería describe que se ha dado en las inmediaciones del mencionado edificio un amplio despliegue de efectivos armados, así como el cierre de calles circundantes, entre otras "maniobras"
Argentina denuncia el asedio a dirigentes de la oposición venezolana asilados en su Embajada en Caracas
"La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil", comienza un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores argentino en el que se hace, además, "un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país".
La nota de Cancillería describe que se ha dado en las inmediaciones del mencionado edificio un amplio despliegue de efectivos armados, así como el cierre de calles circundantes, entre otras "maniobras", que han sido criticadas como "una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional".
Así las cosas, el Ejecutivo argentino ha agradecido a las autoridades brasileñas que hayan velado por "los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos" y ha subrayado "sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano".
Esta condena llega después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado difundiera en sus redes un mensaje en el que el coordinador de asuntos internacionales de su partido, Pedro Urruchurtu denunciaba el "asedio" a la citada Embajada, en la que el mismo se encuentra.
"¡Urgente! 23 de noviembre. 06:42PM. Funcionarios encapuchados de la DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas) con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada argentina en Caracas. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle", publicaba Urruchurtu, que más tarde ha agregado que la DAET y el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) han bloqueado la señal móvil y están sobrevolando el edifico con drones.
Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha calificado esta condena de "inaceptable".
"Es contrario al Derecho Internacional el acoso al que la dictadura en Venezuela somete a la Embajada de Argentina en Caracas. Debe cesar el hostigamiento de inmediato y se debe garanizar el derecho de asilo de los opositores a la dictadura", ha subrayado el jefe de la OEA.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna